Escuela Politécnica Superior (Jaén)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/320
Examinar
Examinando Escuela Politécnica Superior (Jaén) por Materia "1203"
Mostrando 1 - 20 de 146
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aiddon: sistema informático para la generación de enlaces de afiliado a beneficio de ONGs.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-06-24) Navarro Castillo, Jose Manuel; Balsas Almagro, José Ramón; Universidad de Jaén. InformáticaEn la actualidad, muchos negocios en línea dan una comisión cuando hacen una venta desde un enlace de uno de sus afiliados, sin que el comprador pague más por el producto o servicio adquirido. El objetivo de este proyecto es aprovechar dicha tecnología para que ONGs tengan otra vía de financiación. Para ello será necesario estudiar el modelo de negocio de este tipo de sistemas, los agentes implicados y las diferentes tecnologías que se utilizan. A partir de este análisis se desarrollará un prototipo de solución informática que permita conseguir el objetivo propuesto.Ítem Análisis biomecánico de saltos de longitud a partir de secuencias de video(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-09-09) Beltrán Cárdenas, Daniel; Lucena López, Manuel José; Fuertes García, José Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaDesarrollo de una aplicación capaz de devolver datos biomecánicos útiles para un atleta de salto de longitud mediante secuencias de vídeo.Ítem Análisis de la influencia del desbalanceo en conjuntos de datos para la clasificación de imágenes mediante redes neuronales convolucionales.(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07-26) Pulgar Rubio, Francisco Javier; Charte Ojeda, Francisco; Rivera Rivas, Antonio Jesús; Universidad de Jaén. InformáticaEl objetivo fundamental de este trabajo es plantear y abordar (en una fase inicial) el problema del desbalanceo sobre las redes neuronales convolucionales (CNN). Por un lado, el desbalanceo ha afectado tradicionalmente al rendimiento predictivo de un gran número de clasificadores clásicos. Por otro lado, las CNN son uno de los modelos DL más utilizados en la actualidad. Este hecho, dentro del auge del DL en general, pone de manifiesto la relevancia de este tipo de modelos. Sin embargo, no existen trabajos que estudien los efectos del desbalanceo sobre este tipo de redes. Por ello, el presente trabajo aborda esta cuestión y presenta una experimentación que permite afirmar que, al igual que ocurre con el otros modelos tradicionales, a medida que crece el desbalanceo, el rendimiento predictivo de las CNN disminuye considerablemente.Ítem Análisis de la red social Twitter mediante técnicas basadas en grafos(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-06-30) García Garzón, Javier; Montejo Ráez, ArturoRecopilar tweets de una tendencia en Twitter, aplicando técnicas de minería de sentimiento, para analizar las diferentes comunidades y opiniones que se generan sobre un tema de actualidad en concreto, y facilitar esta información mediante grafos.Ítem Analisis del trafico de red para la deteccion de ataques Informaticos(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-10-28) Carazo Maza, Gregorio; Lucena López, Manuel Jose; Universidad de Jaén. InformáticaEl presente proyecto pretende desarrollar una aplicación que permita un análisis del tráfico de red, en un sistema de bajos recursos, determinando qué conexiones son sospechosas de estar lanzando un ataque contra el sistema. Se detectarán ataques complejos que impliquen más de un paquete.Ítem Aplicación deportiva multiplataforma y serverless para la gestión de un negocio real(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-09-02) Casale Linde, Ignacio; Balsas Almagro, José Ramón; Universidad de Jaén. InformáticaDesarrollo de una aplicación multiplataforma y serverless para un negocio real de entrenamiento personal. La aplicación cuenta con control y gestión de usuarios, un sistema de chat en tiempo real, administración de las clases, etc.Ítem Aplicación en Swift para la gestión de salas en hostelería(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-06) Martínez García, Dimas; Ogayar Anguita, Carlos Javier; Universidad de Jaén. InformáticaEste trabajo consiste en la realización de una aplicación móvil para la gestión de comandas en hostelería centrada en el personal de sala/terraza la cual pretende ser útil y sencilla mediante una experiencia de usuario (UX) óptima, con el objeto de facilitar el trabajo a los empleados y dar un servicio rápido y fiable a los clientes.Ítem Aplicación móvil con tecnología NFC para el intercambio de la información(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-28) Cruz Rodríguez, Antonio Jesús; Espinilla Estévez, Macarena; Martínez López, Luis; Universidad de Jaén. InformáticaDesarrollo de un sistema que permita ayudar a personas mayores o con discapacidad a realizar las tareas cotidianas del hogar de una manera más independiente. Para ello se ha diseñado un sistema web que permite gestionar los vídeos-tutoriales junto con un prototipo de aplicación Android que permite encontrar el vídeo que se adapte a nuestra necesidad y haciendo uso de la tecnología NFC poder asociado a una tarjeta NFC para su posterior reproducción automática.Ítem Aplicación móvil de mensajería instantánea multiidioma(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-01) Beas Martínez, Manuel; Jiménez Delgado, Juan José; Universidad de Jaén. InformáticaDiseñar una aplicación de mensajería instantánea en la cual se facilite el proceso de comunicación entre usuarios que hablen diferentes idiomas automatizando la tarea de traducción y soportando diferentes idiomas en la interfaz de usuario.Ítem Aplicacion Movil para el Congreso Procesamiento del Lenguaje Natural(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-09-16) García Anguita, Juan; Ureña López, Luis Alfonso; Martinez Camara, Eugenio; Universidad de Jaén. InformáticaDesarrollo de una aplicacion orientada a dispositivos moviles para un congreso de la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural. Incluye todo el desarrollo de la misma, desde el estudio bibliografico inicial hasta las pruebas de la aplicacion, pasando por el analisis, diseño e implementacion.Ítem Aplicación móvil para el entrenamiento cognitivo en personas con discapacidades intelectuales(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-08-30) Estudillo Gómez, David; Jiménez Delgado, Juan Jose; Universidad de Jaén. InformáticaEn este proyecto se expone el proceso de desarrollo de una aplicación móvil para el entrenamiento cognitivo en personas con discapacidad intelectual. Esa aplicación está orientada a ser utilizada por los centros y hogares de ancianos que trabajan con estas personas. En el desarrollo de esta aplicación, se ha considerado y estudiado los requisitos de los centros y pacientes, así como las posibilidades del entrenamiento mental mediante ejercicios para crear una aplicación útil para ellos. La aplicación permite la gestión de grupos de trabajo, agregar nuevos pacientes, eliminar pacientes antiguos y permite programar sesiones de trabajo con ejercicios de entrenamiento mental para pacientes. La aplicación también permite la ejecución de sesiones de entrenamiento mental a través de la visualización gráfica de los ejercicios y realizar un seguimiento de la evolución de los pacientes en ellos. Se han realizado pruebas de usabilidad con los usuarios y los resultados se incluyen también en este proyecto.Ítem Aplicación móvil para personal de sala de hostelería(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-24) Morales Pérez, Manuel Jesús; Ogayar Anguita, Carlos Javier; Universidad de Jaén. InformáticaSe trata de una aplicación móvil para hostelería, que permitirá facilitar la labor de los camareros mediante la ayuda de la aplicación y así poder atender las mesas asociadas mediante una interfaz muy sencilla para cualquier usuarioÍtem Aplicación móvil que ayuda a percibir el tiempo a niños(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-02-25) Álvarez Rodríguez, Miguel Ángel; García Cabrera, Lina Guadalupe; Jiménez Delgado, Juan José; Universidad de Jaén. InformáticaDiseñar una aplicación para móviles la cual ayude a los niños a comprender de forma visual lo que es el tiempo, relacionándolo con elementos que ellos reconozcan.Ítem Aplicacion para gestion docente de practicas de laboratorio basada en sistemas android(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-09-15) Gay del Moral, Manuel; Nieto Nieto, Luis Miguel ; Universidad de Jaén. InformáticaActualmente, vivimos en una sociedad cuya base se sustenta en las tecnologias. Existe una tendencia al estar siempre conectado. Todo esto, esta provocando una revolucion en el mercado desde hace unos años. Esta aplicacion nace con el objetivo de aprovechar esta situacion y hacerse un hueco entre el profesorado de la universidad. Para ello, proporcionara unas herramientas muy utiles para que el profesor gestione de forma sencilla y eficaz sus sesiones de practicas de laboratorio, optimizando asi su trabajo.Ítem Aplicación para la gestión de trampas de feromonas en el olivar(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-09-04) Calle Martín, Ángel; Ortega Alvarado, Lidia María; Jurado Rodríguez, Juan Manuel; Universidad de Jaén. InformáticaActualmente la agricultura ecológica está desplazando al uso masivo de productos químicos por otras alternativas más respetuosas con el medio ambiente. Una de estas propuestas es el empleo de trampas de feromonas, que pueden estar enfocadas tanto a los machos o a las hembras de las moscas del olivo. Este cambio de paradigma en la gestión del olivar requiere de las herramientas necesarias para el agricultor. En este trabajo se plantea crear un prototipo de aplicación para ayudar al agricultor a colocar y gestionar dichas trampas utilizando información espacial proporcionada por el catastro de la finca a utilizar. El objetivo es colocar el mínimo número de trampas posibles para que cubran toda la zona del olivar. Se utilizan algoritmos basados en diagramas de Voronoi para automatizar el proceso de colocación y se permitirá al agricultor tener control sobre los resultados del proceso a lo largo del tiempo.Ítem Aplicación web de gestión de comandas en hostelería(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-23) Ortega Higueruelo, Patricio; Ogayar Anguita, Carlos Javier; Universidad de Jaén. InformáticaEste trabajo consiste en la realización de una aplicación web para la gestión de comandas en hostelería. El proceso debe ser útil y sencillo mediante una experiencia de usuario (UX) eficiente, con el objeto de facilitar el trabajo a los empleados y dar un servicio más rápido y fiable a los clientes.Ítem Aplicación Web para el Asesoramiento Deportivo Online(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-07-06) Ruiz Amate, Antonio; Balsas Almagro, José Ramón; Universidad de Jaén. InformáticaDiseño y desarrollo de un prototipo de aplicación web, que permita a un centro deportivo gestionar los clientes del mismo, así como las dietas y planes de entrenamiento individualizado. Además de contar con un sistema en envío de mensajes interno.Ítem Aplicación web para el control de calidad de molletes de pan antequeranos haciendo uso de técnicas de visión(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-09-09) Mérida Mesa, David; Estevez Estevez, Elisabet; Universidad de Jaén. InformáticaLa siguiente aplicación web se desarrollará en base a las necesidades del cliente de ISR, “Horno El Antequerano S.L.”. Las necesidades del cliente de ISR serán las de establecer tanto un control dimensional de las caras del mollete como ofrecer información referente al alveolado de la miga de pan del mismo. Para ello, se planificarán y presupuestarán varias soluciones para realizar la inspección, entre ellas, la solución de la que es objeto este Trabajo de Fin de Grado. Se planificará el proyecto y se llevará a cabo a través de una fase de análisis, diseño y desarrollo del mismo.Ítem Aplicación Web para el uso y mejora de sistemas clasificatorios de lenguaje ofensivo(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-07-16) Carrasco de la Chica, Daniel ; Jiménez Zafra, Salud María ; Molina González, María Dolores ; Universidad de Jaén. InformáticaEl discurso ofensivo se ha incrementado en los últimos años con el uso de las redes sociales. Este problema ha llevado al gobierno y a diversas organizaciones a poner proyectos en marcha que permitan eliminar este discurso que, en diversas situaciones, puede ocasionar problemas severos en las personas que lo reciben. En este Trabajo Fin de Grado se propone el desarrollo de modelos de clasificación para detectar la presencia de lenguaje ofensivo en textos y la encapsulación de dichos modelos en una aplicación web totalmente funcional. Esta plataforma web no solo servirá como un punto de acceso a los modelos creados, sino como un laboratorio en vivo para estudiar y mejorar continuamente los modelos en un entorno real por cualquier usuario, potenciando su aplicabilidad y eficiencia.Ítem Aplicación web para la extracción de reglas descriptivas en minería de datos orientada al análisis de datos médicos(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-02-19) Abad Vich, David; Del Jesús Díaz, María José ; González García, Pedro; Universidad de Jaén. InformáticaEn este trabajo se propone la especificación, diseño e implementación de un prototipo para la extracción de reglas descriptivas en grandes bases de datos. Estas reglas describen el comportamiento de los datos mediante patrones. La aplicación está orientada al uso por personal médico, sin necesidad de ser expertos en datos, para la extracción de conocimiento en conjuntos de datos de tipo médico. La aplicación permite aplicar los algoritmos de analítica de datos centrados en reglas descriptivas y visualizar los resultados.