Grado en Ingeniería Telemática (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/335
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Telemática (E.P.S. Linares) por Materia "120317"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aplicación web/móvil para la gestión de compra-venta de artículos de segunda mano(2017-10-23) Cueto Siles, Pablo; Aguilera García, Ángel Inocencio ; Universidad de Jaén. InformáticaDiseño y desarrollo de una aplicación web con software libre para la compra-venta de productos nuevos y usados, dando la oportunidad a empresas y particulares poder comprar y vender productos de todo tipo. También se ha desarrollado una aplicación Android con software libre que ofrezca los mismos servicios.Ítem Creación de un servicio con registro premium/freemium que posibilite la clasificación de contenido multimedia.(2018-04-23) Soriano Vilches, Álvaro; Aguilera García, Ángel InocencioLa inclusión en el mercado de smartphones en la población es muy alta, éstos dispositivos nos proporcionan nuevas funcionalidades, tratándose de pequeños ordenadores y permitiéndonos interactuar con la web desde cualquier parte del mundo. Android se ha impuesto como el principal sistema operativo, en cuanto cuota de mercado, de la presente generación de teléfonos móviles. En este trabajo se ha desarrollado una aplicación híbrida que permite controlar nuestra biblioteca de medios y tenerla lo más centralizada posible, tanto en nuestro móvil como PC, tableta o cualquier otro dispositivo que sea capaz de ejecutar un navegador Web, llevando un control de acceso para cada usuario y ofreciendo un servicio añadido, llamado “Premium” por el cuál podremos acceder a la biblioteca de medios de otro usuario que haya dado su permiso para ser visualizada por los demás usuarios de la aplicación.Ítem Creación de un servicio con registro premium/freemiun que posibilite la clasificación de contenido multimedia(2018-03-06) Soriano Vilches, Álvaro; Aguilera García, Ángel Inocencio; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónLa inclusión en el mercado de smartphones en la población es muy alta, éstos dispositivos nos proporcionan nuevas funcionalidades, tratándose de pequeños ordenadores y permitiéndonos interactuar con la web desde cualquier parte del mundo. Android se ha impuesto como el principal sistema operativo, en cuanto cuota de mercado, de la presente generación de teléfonos móviles. En este trabajo se ha desarrollado una aplicación híbrida que permite controlar nuestra biblioteca de medios y tenerla lo más centralizada posible, tanto en nuestro móvil como PC, tableta o cualquier otro dispositivo que sea capaz de ejecutar un navegador Web, llevando un control de acceso para cada usuario y ofreciendo un servicio añadido, llamado “Premium” por el cuál podremos acceder a la biblioteca de medios de otro usuario que haya dado su permiso para ser visualizada por los demás usuarios de la aplicación.Ítem Herramienta para la extracción de opiniones en Twitter(2018-03-07) Gómez-Olías, Joaquín; Molina-González, María-D.; Jiménez-Zafra, Salud-M.; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES]El presente trabajo aborda el proceso de extracción de opiniones de Twitter, para la creación de corpus de información, como etapa previa dentro del Procesamiento del Lenguaje Natural. Para ello, se ha analizado el funcionamiento de las APIs y soluciones ofrecidas por Twitter, así como la información a extraer que potencialmente podría ser útil para su posterior procesado y, finalmente, se ha desarrollado una herramienta para la automatización de la extracción de tweets.Ítem Sistema we-móvil para la gestión de la compra-venta de libros(2018-03-07) Montávez Roldán, Lorena; Aguilera García, Ángel Inocencio; Universidad de Jaén. InformáticaEn este TFG se han diseñado y desarrollado una aplicación web y aplicación móvil para smartphones dotados con el sistema operativo de Android, cuya funcionalidad principal será permitir la compra y venta o donación de libros mediante el uso de dinero virtual. Para el desarrollo del mismo se ha empleado el modelo de prototipado y se ha hecho uso del lenguaje de programación Java. En el caso de la web, se ha hecho uso de CSS, HTML y Javascript para crearla. Para desarrollar la aplicación móvil, se han empleado las librerías propias de Android, que facilitan la creación de interfaces gráficas y la gestión de los recursos de los dispositivos en el desarrollo de aplicaciones móviles. Para poder almacenar los datos necesarios para llevar a cabo este proyecto, se ha empleado el sistema de gestión de base de datos con soporte SQL, MySQL.Ítem SISTEMA WE-MOVIL PARA LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE COMUNICACIÓN ENTRE USUARIOS(2018-03-07) Cabeza-Díaz, José-L.; Aguilera García, Ángel Inocencio; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES]En el proyecto se ha desarrollado una aplicación para dispositivos Android que hace posible la comunicación entre usuarios mediante texto y voz. Para el backend del servicio se ha utilizado la plataforma Firebase de Google, y una centralita telefónica software Asterisk funcionando en una máquina Linux.