Grado en Ingeniería Telemática (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/335
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Telemática (E.P.S. Linares) por Materia "1203.99"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de datos y extracción de conocimiento utilizando Big Data(2018-07-20) Verjaga Felgueras, María Elena; Muñoz Expósito, José Enrique ; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn el presente trabajo de fin de grado se ha hecho un estudio (Teórico y práctico) sobre Big Data y tecnologías de tratamiento de datos. La parte teórica se centra en una profunda descripción de Big Data, los algoritmos más utilizados en el tratamiento de datos y se profundiza en la tecnología Spark. En la parte práctica se ha hecho una preparación del entorno de trabajo con todas las instalaciones y configuraciones necesarias de Spark y se ha creado un clúster con varios nodos. Todo ello en dos escenarios: máquinas virtuales en el ordenador portátil como modo experimental y computadores físicos donde se han hecho pruebas ejecutando un algoritmo escrito en Python que incluye técnicas de Machine Learning. Se va a evaluar la eficacia de Spark haciendo un estudio comparativo con tiempos de ejecución y considerando la distribución de las tareas.Ítem Aplicación de realidad virtual con comunicación entre dispositivos en tiempo real.(2019-10-01) Aguilar Aguilar, Pedro; Muñoz Expósito, José Enrique; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] Este trabajo fin de grado (TFG) tiene como objetivo la creación de una aplicación de realidad virtual, dicha aplicación realizará una comunicación con dispositivos en tiempo real. La aplicación propuesta es un videojuego de estilo FPS. [EN] This final degree project (TFG) aims to create a virtual reality application, this application will communicate with devices in real time. The proposed application is an FPS style video game.Ítem Bot conversacional para ofrecer información de la Escuela Politécnica Superior de Linares(2020-07-16) Rodríguez Cerdán, Eva María; García Galán, Sebastián; Muñoz Expósito, José Enrique ; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] Este trabajo fin de grado (TFG), tiene como objetivo el desarrollo de un Bot conversacional lineal, que se utilizará como asistente virtual en la búsqueda de información relativa a la página web de la Escuela Politécnica Superior de Linares, facilitando el acceso y la búsqueda de las “url” de la información solicitada. La creación de dicho Bot conversacional, esta implementado como un programa que consulta información de búsqueda de información al usuario, al que debe devolver en enlace “url” donde podrá encontrar la información que está buscando. [EN] This final degree dissertation aims at developing a linear conversational bot, which Will be used as a virtual assistant to search information at the site of the Escuela Politécnica Superior of Linares (Spain), by facilitating access and search of given information within these urls. This Bot is created and implemented as an application which consults search information for the user, who receives a result “url” where they will be able to find the information they are after.Ítem Infraestructura Cloud para Aplicaciones en el Ámbito de Internet de las Cosas(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-02-08) Bermejo Torrent, Jesús; García Galán, Sebastián; Muñoz Expósito, José Enrique; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] El presente Trabajo Fin de Grado pretende profundizar experimentalmente en las arquitecturas y soluciones tecnológicas para abordar este paradigma. En el mismo se cubre un espectro muy amplio, que va desde la sensorización e interacción con el mundo físico, al almacenamiento, cubriendo también propuestas de plataforma para el análisis masivo de datos, frecuentemente denominado tecnologías “Big Data”. Para extraer conclusiones relevantes se ha desarrollado un demostrador extremo a extremo incorporando soluciones tecnológicas de última generación para el control y adquisición de datos y su gestión.Ítem Metaplanificador para Cloud Computing.(2017-09-26) Cotes Ruíz, Adrián; Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn este trabajo fin de grado se ha desarrollado un simulador de Meta-Planificación mediante el cual se pueda realizar la unificación y centralización de múltiples datacenters con sus respectivos planificadores locales. Así mismo, se han implementado cuatro algoritmos de Meta-Planificación, que establecen la estrategia de reparto de tareas a los distintos datacenters. Tres de ellos se basan en estrategias clásicas de planificación: MaxMin, MinMin y Round Robin. El cuarto hace uso de en un sistema basado en reglas borrosas (fuzzy rule based system o FRBS). El uso de este último algoritmo persigue la reducción y optimización del consumo eléctrico, mejorando las técnicas clásicas de planificación.Ítem Optimización del consumo de potencia en datacenters(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-02-08) Mora-García, Carlos; Muñoz Expósito, José Enrique; Pérez de Prado, Rocío; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] El objetivo fundamental de este trabajo fin de grado es la reducción del consumo de potencia en un data center. Para ello se realizará una utilización de los recursos más eficiente, esto podrá llevarse a cabo mediante una mejor planificación de tareas. Para realizar esta mejor planificación de tareas se han implementado distintas estrategias de planificación heurística y un sistema basado en reglas borrosas con obtención automática de base de conocimiento.Ítem Posicionamiento de una flota de vehículos comercial.(2019-10-01) Núñez Lerma, Juan; Muñoz Expósito, José Enrique; Marcos Chicharro, José Ramón; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES] Este TFG tiene como objetivo la representación de cada localización geográfica, mediante las coordenadas geográficas en un mapa, de una flota de vehículos comercial, así como la creación e implementación de una interfaz web que tendrá dos propósitos principales: por un lado, representar la ruta óptima que tiene que realizar el vehículo y por otro, calcular la hora de llegada del vehículo a cada una de las paradas a realizar en dicha ruta. La representación de la localización geográfica se llevará a cabo empleando localizadores GPS para la gestión de flotas, los cuáles enviarán los datos de localización y otros parámetros de monitorización relevantes, mediante paquetes de datos en tiempo real a través de la red GSM al servidor. La interfaz web encargada de representar estas localizaciones, de mostrar la ruta óptima y calcular la hora de entrega, se implementará bajo JavaScript y la API de Google Maps. [EN] This final degree project aims to represent each location or geographic location, using geographical coordinates on a map, of a commercial vehicle fleet, as well as the creation and implementation of a web interface which will have two main purposes: on the one hand, to represent the optimal route that the vehicle has to perform and on the other to calculate the arrival time of the vehicle at each of the stops to be made on that route. The representation of the geographic location will be realized using GPS locators for fleet management, which will send the location data and other relevant monitoring parameters, using real-time data packets through the GSM network to the server. The web interface, responsible for representing these locations, showing the optimal route and calculating the delivery time, will be implemented under javascript and the Google Maps API.