Grado en Ingeniería Telemática (E.P.S. Linares)
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/335
Examinar
Examinando Grado en Ingeniería Telemática (E.P.S. Linares) por Materia "1203.23"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Herramienta para anotación manual de aspectos en corpus textuales(2020-09-18) López Ros, Antonio Jesús; Molina González, María Dolores; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn este trabajo se ha desarrollado una aplicación web para que los usuarios de esta puedan etiquetar las palabras de un documento sobre las características o aspectos de un cierto producto o servicio, etiquetándose con una categoría y dentro de una polaridad (muy positiva, positiva, neutra, negativa y muy negativa). Esta aplicación se inscribe dentro de la disciplina de análisis de sentimientos (AS). Se analizan partes del texto estudiado para que el usuario de la aplicación pueda etiquetar aquellas características que definen el producto o servicio. Posteriormente con este texto etiquetado lo exportamos a formato XML para que sea estructurado y se pueda utilizar en una web o una base de datos.Ítem Herramienta para la generación de opiniones.(2019-03-27) Martos Muñoz, Juan José; Molina González, María Dolores; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónDebido a la necesidad de tener información para la toma de decisiones, este trabajo fin de grado consiste en crear una herramienta capaz de definir un interfaz donde poder introducir opiniones textuales y valorar campos sobre cualquier entidad con la finalidad de tener una idea u opinión global sobre una entidad a partir de las opiniones de los usuarios.Ítem Tratamiento de datos EEG obtenidos de un biosensor(2020-07-16) Cortés Barragán, Antonio; Ruano Ruano, Ildefonso; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn el presente Trabajo de Fin de Grado, titulado “Tratamiento de datos de electroencefalograma (EEG) obtenidos de un biosensor”, el alumno ha realizado un estudio sobre la electroencefalografía y sobre los distintos biosensores existentes en el mercado, en especial del biosensor Mindwave Mobile 2 del fabricante Neurosky. Este es el dispositivo para el cual se ha planteado este trabajo. Además, se ha desarrollado una aplicación que tiene como objetivo interactuar con el nivel de estrés de personas con movilidad reducida, darles pautas para reducirlo y estímulos relajantes en caso de alcanzar niveles peligrosos para la salud e incluso marcar automáticamente el número de teléfono de los servicios de emergencia en caso de alcanzar niveles críticos. También se han elaborado guías que faciliten el aprendizaje del funcionamiento del biosensor y el desarrollo de aplicaciones que interactúen con el biosensor, con fin de ayudar a futuros estudiantes de la Universidad de Jaén.