Máster Universitario en Investigación e Innovación en Salud, Cuidados y Calidad de Vida
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/383
Examinar
Examinando Máster Universitario en Investigación e Innovación en Salud, Cuidados y Calidad de Vida por Materia "3205.02"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Relación entre sobrepeso-obesidad y calidad de vida en la menopausia.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-11-23) Sánchez-Moreno, Juana; Palomino-Moral, Pedro-Ángel; Universidad de Jaén. Enfermería[ES]Introducción: La menopausia es una etapa en la que se favorece la ganancia de peso y el desarrollo o agravamiento de la obesidad; ello puede suponer un impacto sobre la morbimortalidad, la calidad de vida y también repercusiones sobre el gasto sanitario. La literatura revisada establece que La Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) de la mujer con sobrepeso y/o obesidad puede deteriorarse en varios aspectos: capacidad física, bienestar psicológico, funcionamiento social, lo que queremos contrastar en este estudio. Objetivos: El objetivo principal seria analizar la relación entre el peso y la calidad de vida en mujeres menopáusicas. Metodología: Estudio descriptivo-transversal tipo encuesta. Población: La población de referencia será las mujeres menopáusicas del área de influencia del Hospital San Juan de la Cruz incluidas en el programa de screening de cáncer de mama. Palabras clave: Obesidad, menopausia, Índice de masa Corporal, Calidad de Vida Relacionada con la Salud.