Máster en Ingeniería Industrial
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/14208
Examinar
Examinando Máster en Ingeniería Industrial por Materia "2205.04"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis de la ingestión de aire en resaltos hidráulicos.(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-06-29) Boutassghount El Boussmaki, Rami; Martínez Bazán, Jesús Carlos.; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraAnálisis del mecanismo de ingestión de aire en resaltos hidráulicos generados en un canal hidrodinámico a diferentes números de Froude. Esta configuración consiste en una modelización del flujo que se genera en la estela de los barcos, y permite describir el efecto de la ingestión de aire en su resistencia al movimiento. Para ello, se tomarán imágenes con cámara digitales del movimiento de los torbellinos que se generan en el resalto. Adicionalmente, se medirá la concentración de gas mediante sondas ópticas. El procesado de los datos adquiridos permitirá determinar la dinámica de las burbujas en el interior del resalto.Ítem Análisis del cierre de la cavidad y del chorro de Worthington tras el impacto de un disco en un líquido viscoso mediante procesado de imágenes.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-04-24) Buitrago Ibáñez, Buitrago Ibáñez, Lourdes Lourdes; Rocío Bolaños Jiménez, Rocío Bolaños Jiménez; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEn el presente Trabajo Fin de Máster se pretende estudiar la influencia de la viscosidad de un líquido cuando un disco impacta sobre el mismo a velocidad constante. Cuando ésto ocurre, se forma una cavidad de aire que posteriormente se cierra y genera un chorro líquido conocido como chorro de Worthington. A pesar de que en principio se podría pensar que la viscosidad amortigua este tipo de fenómenos, se ha observado que cuando el fluido es viscoso, se forma un chorro muy definido que avanza a gran velocidad. El objetivo de este trabajo es obtener información de los experimentos mediante el procesado de imágenes de los videos de alta velocidad realizados, y relacionar el cierre de dicha cavidad con la velocidad del chorro en función de los distintos parámetros del experimento: tamaño del disco, velocidad de impacto y viscosidad del líquido.Ítem DESARROLLO DE CÓDIGOS NUMÉRICOS EN OPENFOAM PARA LA SIMULACIÓN DE PROCESOS DE TRANSMISIÓN DE CALOR(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-01) Ruiz Martínez, Alejandro; Rodríguez de Medina, Patricio Bohórquez; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEn este TFM se desarrollarán códigos numéricos que incrementen el potencial de OpenFOAM para simular numéricamente procesos de transmisión del calor en problemas acoplados de fluidos y sólidos. Posteriormente, se simularán algunos ejemplos ilustrativos. El objetivo principal es la puesta a punto de nuevas aplicaciones en OpenFOAM que permitan la simulación de procesos de transmisión de calor entre múltiples fluidos o bien entre fluidos y sólidos. Se persigue adicionalmente la documentación del proceso seguido, de manera que los trabajos aquí realizados puedan ser empleados por otros ingenieros con posterioridad.Ítem Estudio de la influencia de la línea de contacto en la dinámica de formación de burbujas.(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-04-03) Molina Álvarez, Carlos Javier; Bolaños Jiménez, Rocío; Gutiérrez Montes, Cándido; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl presente Trabajo Fin de Máster consiste en un análisis experimental de la influencia de la línea de contacto en la formación de burbujas cuando éstas se producen cuando un caudal de aire descarga desde un inyector circular dentro de agua en reposo. Para controlar la línea de contacto se han utilizado distintos materiales y recubrimientos. Los experimentos se han grabado mediante una cámara de alta velocidad y los resultados experimentales se han obtenido mediante el procesado digital de imágenes usando Matlab.Ítem ESTUDIO EXPERIMENTAL DE LA GENERACIÓN Y DESARROLLO DEL CHORRO DE WORTHINGTON TRAS EL IMPACTO DE UN DISCO SOBRE UN LÍQUIDO(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-03) Fernández Liétor, Israel; Bolaños Jiménez, Rocío; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl presente trabajo consiste en un estudio de forma experimental de la influencia de la viscosidad de un líquido cuando se hace impactar sobre éste con un disco a velocidad constante. Cuando esto ocurre, se forma una cavidad de aire que posteriormente se cierra y genera un chorro líquido conocido como chorro de Worthington. A pesar de que en principio se podría pensar que la viscosidad amortigua este tipo de fenómenos, se ha visto que cuando el fluido es viscoso, se forma un chorro muy definido que avanza a gran velocidad. El objetivo principal es obtener los de los experimentos (cavidad y chorro) mediante análisis de imágenes, elaborando para ello códigos especiales. El objetivo final es estudiar la influencia del tamaño del disco, la velocidad y la viscosidad del líquido en los resultados del problema.Ítem nfluencia de la calidad de malla y MDE en la simulación multifásica 3D del flujo del río Guadalquivir(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-11-06) Alcázar Vargas, Manuel Gonzalo; Rodríguez de Medina, Patricio Bohórquez; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEn este trabajo se propone un método para la generación de una malla computacional óptima y la posterior aplicación de sofisticadas técnicas de simulación numérica en el cálculo de avenidas de ríos y delimitación de áreas inundables. La simulación numérica se ha realizado con software libre (OpenFOAM). Así, el contenido de este documento puede servir de guía al lector interesado para la ejecución de simulaciones fluviales en 3D. Se presentan como retos el mallado de geometrías tipo codo en valles confinados con disparidad de escalas espaciales en los ejes coordenados y la aplicación de un modelo tipo Volumen Fluido para flujo agua-aire en régimen turbulento y tridimensional.