Máster en Ingeniería Industrial
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/14208
Examinar
Examinando Máster en Ingeniería Industrial por Materia "2106.01"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN PARA LA CARACTERIZACIÓN DE TECNOLOGÍA FV BIFACIAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-11-22) PULIDO LÓPEZ, LUIS; Casa Higueras, Juan de la; Aguilera Tejero, Jorge; Universidad de Jaén. Ingeniería Electrónica y AutomáticaDentro de las nuevas líneas de investigación del Grupo IDEA se encuentra la caracterización a sol real de la tecnología fotovoltaica bifacial. En el marco de la citada línea, y con financiación FEDER-UJA, se está trabajando en la puesta en marcha de un nuevo laboratorio de caracterización de esta novedosa tecnología en las cubiertas del edificio A3. Se propone el presente TFM con el objeto de incorporar a un estudiante del Máster de Ingeniería Industrial en el equipo de trabajo, dónde participará en todas las labores de diseño, programación y puesta en marcha del equipamiento de monitorización/análisis de la operación de los sistemas FV incluidos en el citado laboratorio.Ítem Integración de Energías Renovables en el Sistema Energético Andaluz. Análisis de Barreras Culturales, Socioeconómicas y Medioambientales.(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-02-04) López Ortega, Lorena; Terrados Cepeda, Julio; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y ProyectosEste proyecto se centra en el análisis y desarrollo de una metodología que permita la estimación del potencial renovable de una región y la integración de la misma en su modelo energético, teniendo como objetivo la utilización masiva de energías renovables para la producción de electricidad a partir de la biomasa, la energía solar fotovoltaica y la energía eólica. Para ello, se han estudiado metodologías utilizadas en estudios previos con el fin de obtener una mayor base de información y realizar un informe más completo. Una vez diseñada esta metodología, se ha aplicado en la Comunidad de Andalucía con el fin de valorar su potencial y determinar las zonas de actuación. Así mismo, se han identificado las variables culturales, socioeconómicas, medioambientales, regulatorias y técnicas que pueden influir en la integración de un proyecto renovable en cualquier región, y específicamente, cómo lo hacen en el territorio andaluz.