Grado en Fisioterapia
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/338
Examinar
Examinando Grado en Fisioterapia por Materia "3201.10"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Efectividad de la fisioterapia en el tratamiento de la porencefalia: un caso clínico.(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-05-27) Castillo-Luna, María; Palop-Montoro, María-Victoria; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES]Niña de siete años de edad diagnosticada de porencefalia derecha, de etiología prenatal, que se manifiesta con hemiplejía izquierda. El objetivo de este trabajo es conocer los beneficios que aporta el tratamiento de fisioterapia en esta patología, a través del estudio de un caso clínico, durante un período de tres meses. Se realizó una intervención en base a la fisioterapia basada en la evidencia, utilizando tratamientos como el método Perfetti, Kabat, Le Metayer, Bobath, terapia de espejo, estiramientos y reeducación de la marcha mediante el uso de órtesis. Los resultados demuestran mejoras en algunas habilidades y destrezas, pero no pueden considerarse significativas respecto a la valoración inicial. Podemos concluir que el protocolo de intervención realizado puede ser efectivo a largo plazo ya que en la porencefalia, como en otros tipos de PCI, la evolución es lenta y los beneficios son evidentes con el tiempo.Ítem EFECTIVIDAD DEL MINDFUNESS EN NIÑOS DIANOSTICADOS DE TRANSTORNO POR DÉFICT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD. REVISIÓN SISTEMÁTICA(2024-05-09) TORRES RUBIO, ANA MARÍA; CASTELLOTE CABALLERO, MARÍA YOLANDA; Universidad de Jaén. Ciencias de la SaludEFECTIVIDAD DEL MINDFUNESS EN NIÑOS DIANOSTICADOS DE TRANSTORNO POR DÉFICT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD. REVISIÓN SISTEMÁTICA