Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/16411
Examinar
Examinando Máster Universitario en Ingeniería Geomática y Geoinformación por Materia "2504"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem DESARROLLO DE APLICACIÓN Y SERVICIO WEB GEOESPACIAL PARA LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN RELATIVA AL COVID-19 EN ANDALUCÍA(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-11-02) López Hernández, Oscar Augusto; Mesa Mingorance, José Luis; Mozas Calvache, Antonio Tomás; Universidad de Jaén. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría[ES] El presente trabajo está basado en el desarrollo de un geoportal que permite la consulta de datos estadísticos relacionados con la dinámica de contagios diarios de la enfermedad COVID-19 producto del nuevo coronavirus, incluyendo recuperados y fallecidos a partir del mes de noviembre de 2020 en las provincias, distritos sanitarios y municipios que hacen parte de la Comunidad Autónoma de Andalucía, España. Además, se añaden múltiples generalidades de la pandemia, junto con información referente a áreas de demografía, turismo, transporte, educación y salud, propiciando establecer relaciones existentes entre las variables involucradas y la evolución de la enfermedad. A través de un visor interactivo alojado en el geoportal, es desplegada en mapas la información referida geolocalizada.Ítem El Geomarketing como estrategia de intervención en el despoblamiento rural de la provincia de Jaén.(2021-04-21) Poli, Angelina; Ureña Cámara, Manuel A.; Parras Rosa, Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría[ES]En el presente trabajo se analizará a partir de datos demográficos de los últimos años extraídos de diferentes tipos de fuentes de información de servicios abiertos, la evolución del despoblamiento actual que sufre la provincia de Jaén, haciendo un enfoque específico en las zonas rurales, aquellas con poblaciones menores a 10.000 habitantes. A raíz del estudio, correlación y análisis de distintas variables, se tratará de determinar qué tipo de estrategias y metodologías utilizar dentro de la disciplina del Geomarketing con el fin de mitigar y revertir ese fenómeno, el cual busca fomentar el desarrollo rural en las zonas afectadas.Ítem HERRAMIENTAS GEOMÁTICAS PARA LA MONITORIZACIÓN DE UNA PLANTA FOTOVOLTAICA(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-11-02) De Sousa Cardoso, Andressa; Aguilera García, Ángel Inocencio; Jurado Rodríguez, Juan Manuel; Universidad de Jaén. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría[ES] El futuro de la humanidad y del planeta depende de la manera en la que produzcamos energía. En este sentido tenemos las energías renovables, que son fuentes de energía limpia, inagotable y que están teniendo un intenso crecimiento en España. No obstante, las plantas fotovoltaicas, en su mayoría, son gigantescas y su mantenimiento cuesta mucho trabajo y es costoso. La termografía con drones en instalaciones fotovoltaicas nos permite realizar una monitorización muy eficaz, ahorrando tiempo y costes, detectando posibles anomalías en los módulos fotovoltaicos. El objetivo de este TFM es desarrollar una metodología útil para la inspección y mantenimiento de una planta fotovoltaica, utilizando herramientas geomáticas. Será realizado un vuelo utilizando una cámara termográfica y RGB y estos datos serán procesados para generar productos cartográficos que, en seguida, serán subidos a una base de datos y explorados desde un visualizador web de mapas.