Escuela Politécnica Superior (Linares)
URI permanente para esta comunidadhttps://hdl.handle.net/10953.1/327
Examinar
Examinando Escuela Politécnica Superior (Linares) por Materia "1203.10"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aplicaciones y usos del software CES EduPack aplicados a la selección de Materiales en la Ingeniería Mecánica(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-13) Callejón-Gómez, Antonio; Pérez Villarejo, Luis; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES]En la actualidad, con la gran cantidad de materiales existentes, las oportunidades para la innovación son inmensas. Aunque este avance solo es posible si existe un procedimiento para hacer una elección racional. En este estudio se muestra un método sistemático para la selección de materiales y procesos, con el que se consigue llegar a la elección óptima, la que mejor se adapte a las exigencias de diseño. Una adecuada selección de materiales y procesos durante el proceso de diseño de cualquier producto o pieza es fundamental, para la fabricación de un determinado producto, teniendo en cuenta aspectos como características mecánicas, presupuesto, etc… En este caso, vamos a profundizar en el uso del software CES EduPack, uno de los más potentes y utilizados en el campo de selección de materiales, presentando una guía de uso y manejo básica del software así como unos ejemplos aplicados.Ítem Creación de tests interactivos scorm(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-01) Díaz Fuentes, Sergio; Ruano Ruano, Ildefonso; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEl resultado del TFG actual ha sido, por un lado, la obtención de cuatro librerías JavaScript, una para interaccionar con la versión 1.2 de SCORM, otra para interaccionar con la versión 2004 edición 4 del estándar, una tercera para autoevaluación y una última de apoyo que ayuda a importar la librería adecuada (bien la de comunicaciones o bien la de sin comunicaciones con el LMS) que se ha realizado con vistas a ser escalable y hacer posible la inclusión de más estándares haciendo las mínimas modificaciones posibles. Por otro lado, se han desarrollado dos módulos SCORM, uno para la versión 1.2 del estándar y otro para la versión 2004, en los que se han incluido estas librerías con la finalidad de demostrar su uso.Ítem Desarrollo de software de red MANET (Mobile Ad‐hoc Network)(2018-07-20) Salido Sánchez, Raúl; Ruano Ruano, Ildefonso; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónUna red Ad-Hoc es un tipo de red que se crea de forma circunstancial para resolver un problema de comunicación específico y, normalmente, por un periodo de tiempo limitado. Cuando los nodos que forman la red Ad-Hoc tienen capacidad de movimiento se dice que es una red de tipo MANET. Este TFG está centrado en las redes MANET, se han desarrollado dos módulos de contenido de e-learning que incluyen, entre otros materiales docentes, simulaciones interactivas de redes MANET que ayudan a la comprensión de este tipo de redes. Estos recursos se pueden utilizar en la mayoría de los Sistemas de Gestión de Aprendizaje del mercado, como por ejemplo la plataforma institucional ILIAS empleada por la Universidad de Jaén, en la que se han realizado las pruebas de funcionamiento necesarias para su depuración. Para la obtención de estos módulos se han utilizado tecnologías y estándares abiertos, así como herramientas de uso libre.Ítem Diseño de Prácticas con el software CES EduPack para la docencia en Procesos de Fabricación en Grado.(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-13) Moreno-Escribano, Javier; Pérez Villarejo, Luis; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES] Este TFG tiene como objetivo principal dar a conocer, profundizar en el funcionamiento y ventajas de utilizar la herramienta del software llamado CES EduPack. Ver el uso de sus distintos niveles de materiales que consta su poderosa base de datos, así como los distintos procesos de fabricación más utilizados en la industria. Para cumplir tal objetivo se diseñarán unas prácticas para la docencia de la asignatura de Ingeniería de Materiales perteneciente al Grado en Ingeniería Mecánica, en las que se hará una introducción al software, se dará a conocer su interfaz y se empleará en procesos reales. Por último, se ha propuesto una práctica utilizando la herramienta de las que dispone el software: Eco Audit para el análisis de la huella de carbono generada durante la fabricación de un material o para un proceso de fabricación concreto.Ítem Laboratorio de simulación de red MANET integrado en LMS(2021-10-13) Rodríguez Rodríguez, José Ramón; Ruano Ruano, Ildefonso; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónTFG centrado en el estudio del protocolo de enrutamiento AODV, el cual es empleado en redes MANET (Redes Ad-hoc formadas por nodos móviles) y desarrollo de una serie de recursos docentes que permitirán la comprensión de dicho protocolo.Ítem Laboratorio de simulación de Red MANET OLSR integrado en LMS(2023-03-15) Fontiveros Sánchez, Juan; Ruano Ruano, Ildefonso; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn este Trabajo de Fin de Grado se ha perseguido el objetivo de crear una serie de contenidos didácticos e interactivos para mejorar el aprendizaje de un protocolo de enrutamiento proactivo como es Optimized Link State Routing Protocol (OLSR), muy usado en redes MANET, concepto importante en el Internet de las Cosas. Tras un estudio sobre las características de OLSR, se ha programado mediante el software Easy Java/Javascript Simulations un simulador gráfico del comportamiento de dicho protocolo, así como se ha creado un módulo de contenido dentro de PLATEA compuesto por: tres prácticas, preguntas tipo test y un test para reforzar y comprobar la adquisición de este conocimiento.Ítem Weblab scorm de clientes SIP(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-01) Puentes Marchal, Fernando; Ruano Ruano, Ildefonso; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEste trabajo muestra un Laboratorio Web en el que los estudiantes pueden realizar prácticas online a través de Internet en un Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS) que soporte SCORM (Sharable Content Object Reference Model). El WebLab es un paquete SCORM. SCORM es el estándar de contenido de e-learning más utilizado y extendido. El trabajo práctico que se realiza está relacionado con SIP (Session Initiation Protocol), el protocolo más importante que existe de VoIP (Voz sobre IP). Los estudiantes pueden utilizar un cliente SIP incrustado en una página web de un paquete SCORM y aprender sobre su uso. El WebLab también incluye evaluaciones de estudiantes y contenidos teóricos.