Grado en Finanzas y Contabilidad
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/348
Examinar
Examinando Grado en Finanzas y Contabilidad por Materia "1203.01"
Mostrando 1 - 11 de 11
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis Financiero, Contable y Fiscal del Renting(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Rodríguez García, Miguel Ángel; Moreno Bonilla, Fernando; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] Realización de un análisis de las operaciones de renting desde un punto de vista financiero, contable y fiscal donde se estudiarán las características que los hacen interesantes para el mundo empresarial.Ítem CREACIÓN DE UNA EMPRESA EN ODOO PARA LA GESTIÓN DE UN LABORATORIO AGROALIMENTARIO(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) PÉREZ TEJERO, VERÓNICA; MARTÍNEZ CRUZ, CARMEN; Universidad de Jaén. Informática[ES] En este proyecto he querido poner de manifiesto la importancia de una buena gestión empresarial a través de los ERPs y las ventajas que ofrecen este tipo de software. Se ha planificado y desarrollado el trabajo necesario para llevar a cabo de forma exitosa la implantación del que mejor se adapta a las características de una PYME, un software libre que nos permite minimizar costes de implantación, tiempo y dificultad gracias a su interfaz web, entre otras cosas. Posteriormente se han introducido todos los datos necesarios para el funcionamiento real del software y se ha realizado un análisis de los resultados obtenidos, apostando por la mejora continua y formación de los trabajadores.Ítem CREACIÓN Y GESTIÓN DE UNA GESTORÍA ON-LINE(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07) RUIZ CARDEÑAS, ISABEL MARÍA; MARTÍNEZ CRUZ, CARMEN; Universidad de Jaén. Informática[ES] Nos encontramos ante un proyecto que desarrolla la idea de poner en marcha una gestoría online a través del ERP de Odoo. Este negocio se ha creado con objetivo de poder gestionar la administración general de una empresa a través de Internet gracias al gran avance tecnológico en el campo de las telecomunicaciones, que hace posible poner en práctica este proyecto. Para ello hemos utilizado la herramienta Odoo, un programa que permite llevar perfectamente la gestión de las empresas al contener una gran cantidad de módulos de diferentes categorías. Todo ello se llevará a cabo, a través de una plataforma online diseñada y creada por nuestro equipo que genera todas las actividades propias de compra-venta de nuestros servicios.Ítem Diseño de un sistema presupuestario empresarial como consecuencia de una ampliación(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Hinojosa Carrillo, Cristian; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] El propietario de una empresa dedicada al cuidado de personas mayores se plantea ampliar su negocio con el fin de poder prestar su servicio a un mayor número de usuarios, por este motivo, surge la necesidad de diseñar un sistema presupuestario observado desde tres perspectivas diferentes con la finalidad de ayudarle en la toma de decisiones.Ítem DISEÑO DE UN SISTEMA PRESUPUESTARIO EMPRESARIAL: CAFETERÍA-LIBRERÍA(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-10) Alba Pretel, Miriam; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] Actualmente, el sector de las cafeterías se encuentra en una etapa de madurez, y aunque es un sector con gran importancia, es necesario buscar formas para innovar. En este caso, hemos decidido combinar la venta de libros, así como la posibilidad de leerlos en el local, a una cafetería. El propósito es crear un lugar de reunión y ocio como es una cafetería, impulsando la lectura. En este trabajo se ha diseñado un sistema presupuestario para un negocio de nueva creación en la ciudad de Jaén, con el objetivo de saber si una cafetería-librería sería rentable. En estos presupuestos analizaremos tres posibles escenarios: el realista, el optimista y el pesimista. Además, hemos hecho un estudio de mercado, con un análisis de la competencia, análisis DAFO y Plan de Marketing. En último lugar, interpretaremos los resultados obtenidos elaborando el balance de situación y la cuenta de resultados previsionales.Ítem Estudio y creación de un sitio web para una tienda de zapatos(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07) Romera Castro, Raquel; Martínez Cruz, Carmen; Universidad de Jaén. Informática[ES] El Trabajo Fin de Grado trata sobre el estudio y creación de un sitio web para una tienda de zapatos. Este proyecto se desarrolla, desde el inicio hasta el final, la creación de una tienda online para una tienda real de zapatos y bolsos especializada en fiesta. En él vamos a ver la evolución que he ido llevando para la puesta en marcha de la tienda online. El objetivo principal es que la tienda online este operativa en todas las funciones, desde el proceso de selección del producto, pasando por el proceso de compra, hasta llegar al paso final, el pago. Otro de los objetivos es intentar conseguir a lo largo del proyecto que la tienda online vaya evolucionando y sobretodo incrementando las ventas. La tienda online nos ofrece la posibilidad de acercarnos a otro tipo de público y contamos con otra forma de mostrar nuestros productos.Ítem Estudio y uso de los módulos contable, financieros y decisionales de Odoo (antiguo OpenERP)(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07) Torres Mendoza, Laura; Pérez Cordón, Luis-Gonzaga; Universidad de Jaén. Informática[ES] En este trabajo fin de grado vamos a realizar un estudio sobre los sistemas integrados de gestión ERP, en primer lugar definiendo que es un ERP desde el punto de vista de la contabilidad y la financiación de la empresa, en segundo lugar vamos a simular un año en la contabilidad de una empresa cualquiera para poder tenerla como ejemplo y usarla en la última fase introduciendo este supuesto contable en Odoo explicando todo ello paso a paso.Ítem ESTUDIO Y USO DE LOS MÓDULOS CONTABLES Y FINANCIEROS DE SAP ERP(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07) Ruiz Hinojosa, Víctor; Martínez Cruz, Carmen; Universidad de Jaén. Informática[ES] Actualmente, los cambios tecnológicos en el ámbito de la informática y de las telecomunicaciones han contribuido al desarrollo de sistemas de información integrados que automatizan las actividades de la empresa, conectando a todos los departamentos como si fueran un único sistema. En este Trabajo Fin de Grado (en lo sucesivo TFG), el usuario final del software empresarial "Enterprise Resource Planning (ERP)" de SAP AG obtendrá una visión teórico/práctica de esta herramienta a través de la resolución de un caso de estudio, basado en una empresa modelo "Internet Demonstration and Evaluation System (IDES)". Además, dicho usuario adquirirá las competencias necesarias para trabajar en detalle los procesos empresariales integrados dentro del sistema SAP ERP.Ítem PORTAFOLIO DE COMPETENCIAS(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) MATEOS DELGADO, DAVID; LILLO CRIADO, JUAN LUIS; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] Portafolio de competencias, en el cual muestro un resumen de todas ellas, de las que muestro una evidencia de aquellas que mejor he desarrollado, al igual que también selecciono algunas de las no desarrolladas o desarrolladas parcialmente para hacer una propuesta.Ítem PORTAFOLIO DE COMPETENCIAS(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) BONEL FERNÁNDEZ, JOSE MIGUEL; Lillo Criado, Juan Luis; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] El presente trabajo de fin de grado tiene el objetivo de observar la utilidad que tiene el desarrollo de las distintas competencias adquiridas durante el Grado de Finanzas y Contabilidad impartido en la Universidad de Jaén. En cada competencia seleccionada se detalla una definición y como poder alcanzarla, ya sea mediante actividades guiadas por los profesores, el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), internet, libros, redes sociales, noticias, blog, etc. Por último, añado una evidencia justificada, mediante capturas de pantalla, de distintos documentos que se han empleado para el desarrollo las mismas. En definitiva, con este trabajo fin de grado pretendo demostrar la superación de las competencias seleccionadas a lo largo de mi formación universitaria.Ítem PORTAFOLIO DE COMPETENCIAS(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09-14) Bonel Fernández, José Miguel; Lillo Criado, Juan Luis[ES] El presente trabajo de fin de grado tiene el objetivo de observar la utilidad que tiene el desarrollo de las distintas competencias adquiridas durante el Grado de Finanzas y Contabilidad impartido en la Universidad de Jaén. En cada competencia seleccionada se detalla una definición y como poder alcanzarla, ya sea mediante actividades guiadas por los profesores, el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), internet, libros, redes sociales, noticias, blog, etc. Por último, añado una evidencia justificada, mediante capturas de pantalla, de distintos documentos que se han empleado para el desarrollo las mismas. En definitiva, con este trabajo fin de grado pretendo demostrar la superación de las competencias seleccionadas a lo largo de mi formación universitaria.