Examinando por Autor "Marchal Ortega, Juan Alberto"
Mostrando 1 - 9 de 9
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Biotecnología industrial y bioprocesos: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina; Universidad de Jaén. Doble Máster en Biotecnología y Biomedicina y Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Navarro Gómez, Francisco Nicolás; Bermejo Román, Ruperto; Gálvez Del Postigo Ruiz, Antonio Miguel; Sánchez Villasclaras, Sebastián; Marchal Ortega, Juan AlbertoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem El control de contaminación en laboratorio de genética forense(2024-09-05) Lechuga Morillas, Esther; Marchal Ortega, Juan Alberto; Medina Lozano, María Isabel; Universidad de Jaén. Biología Experimental[ES] La contaminación de muestras con ADN exógeno es uno de los grandes problemas que se dan en la genética forense a la hora de la creación de perfiles genéticos para la identificación de víctimas de desastres masivos. Esto es debido a la dificultad que existe en la prevención de la contaminación del ADN de las muestras ya que presentan un alto grado de degradación. Es por ello que en este trabajo se ejecutaron diversos procedimientos para determinar si el control de la contaminación se realiza correctamente en el Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada en el proyecto de Memoria Histórica y Democrática. Entre estos métodos se incluyen: la toma de muestras a través de hisopos bucales, extracción automatizada de ADN, amplificación por PCR y análisis de los STRs autosómicos mediante electroforesis capilar, siendo los resultados presentados en forma de electroferogramas.Ítem Genética humana, clínica y forense: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Biología; Marchal Ortega, Juan Alberto; Martín Expósito, Manuel; Serrano Gómez, AliciaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Influencia de inhibidores en el estudio de marcadores genéticos para identificación forense en el contexto de la Memoria Democrática en Andalucía(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-06-24) Arcediano Martos, Sofía; Marchal Ortega, Juan Alberto; Vinueza Espinosa, Diana Carolina; Universidad de Jaén. Biología Experimental[ES] Este trabajo evalúa la estabilidad y reproducibilidad de cinco kits comerciales de PCR multiplex utilizados en genética forense, en presencia de cuatro inhibidores comunes en muestras degradadas. Los kits GlobalFiler IQC, YFiler Plus, PowerPlex Fusion 6C, PowerPlex Y23 y Argus X-12 QS fueron expuestos a hidroxiapatita, ácido húmico, etanol y beads magnéticos durante la amplificación del ADN de una muestra de referencia y una de resto óseo del banco de ADN de LABIGEN (UGR). Los resultados muestran que el etanol y los beads fueron los más perjudiciales, generando errores o pérdida total de información genética. La hidroxiapatita y el ácido húmico tuvieron efectos más leves. GlobalFiler IQC, YFiler Plus y PowerPlex Fusion 6C fueron los kits más resistentes. Este estudio contribuye a optimizar y fiabilizar los protocolos de la identificación genética de víctimas de la Guerra Civil y la posguerra en el contexto de la Memoria Democrática en Andalucía. [EN] This study evaluates the stability and reproducibility of five widely used commercial multiplex PCR kits in forensic genetics, and their performance in the presence of four common inhibitors typically found in such samples. The kits GlobalFiler IQC, YFiler Plus, PowerPlex Fusion 6C, PowerPlex Y23, and Argus X-12 QS were tested under the influence of hydroxyapatite, humic acid, ethanol, and magnetic beads, during the DNA amplification from a reference sample and a skeletal remain, provided by the LABIGEN (UGR) DNA bank. Results show that magnetic beads and ethanol were the most detrimental, causing errors or complete loss of genetic information, while hydroxyapatite and humic acid had milder effects. GlobalFiler IQC, YFiler Plus, and PowerPlex Fusion 6C were the most resistant kits. This study contributes to the optimization of genetic identification protocols for forensic samples in the Democratic Memory in Andalucía context, aiding the identification of Spanish Civil War and post-war victims.Ítem Ingeniería genética aplicada en biorremediación(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-07-08) Gómez Fernández, Sofía; Marchal Ortega, Juan Alberto; Universidad de Jaén. Biología Experimental[ES] La ingeniería genética representa uno de los mayores avances en la degradación de los contaminantes, su aplicación en la biorremediación ha conllevado una mejora en la eficacia de la restauración de las zonas contaminadas con diferentes tipos de contaminantes. En esta revisión se estudia el papel que presentan los organismos modificados genéticamente (OMGs) en la mitigación de los contaminantes, así como la posible reducción de los efectos que puedan causar los contaminantes al medio ambiente.Ítem "ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL CROMOSOMA EUCARIOTA DURANTE MITOSIS".(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10-19) García Merino, Cristina; Marchal Ortega, Juan Alberto; Universidad de Jaén. Biología ExperimentalEl estudio del cromosoma mitótico ha sido un constante a lo largo de los años. La falta de medios y controversias que aparecían en diferentes investigaciones han impedido aclarar los niveles de plegamiento cromosómicos durante la mitosis. En este trabajo se revisa, desde una perspectiva histórica, cómo ha ido progresando el entendimiento del cromosoma en organismos eucariotas desde los estudios clásicos hasta la actualidad, tras el desarrollo de la tecnología y el uso de técnicas nuevas que han tenido un impacto directo sobre la comprensión de la condensación cromosómica. Además, también se lleva a cabo una comparativa entre organismos eucariotas para analizar el grado de conservación evolutiva de este proceso.Ítem Regulación génica e ingeniería genética avanzada: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina; Universidad de Jaén. Doble Máster en Biotecnología y Biomedicina y Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Bullejos Martín, Mónica; Franco Jaime, Diego; Navarro Gómez, Francisco Nicolas; Pérez Fernández, Jorge; Santacruz Roco, Álvaro; Marchal Ortega, Juan Alberto; Sánchez Baca, AntonioGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Seguridad en el laboratorio y bioética: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina; Universidad de Jaén. Doble Máster en Biotecnología y Biomedicina y Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Bullejos Martín, Mónica; Arroyo Roldán, Francisco José; Bullejos Martín, David; Caruz Arcos, Antonio José; López Bermúdez, Edmundo; Moya López, Alberto José; Navarro Gómez, Francisco José; Ocaña Terraza, Óscar Horacio; Marchal Ortega, Juan AlbertoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Trabajo fin de máster. Profesorado : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Biotecnología y Biomedicina; Universidad de Jaén. Doble Máster en Biotecnología y Biomedicina y Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Marchal Ortega, Juan Alberto; Valderrama Rodríguez, RaquelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente