Examinando por Autor "Castilla Polo, Francisca"
Mostrando 1 - 20 de 27
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Control de gestión: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Estadística y Empresa; Castilla Polo, FranciscaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Costes relevantes en la toma de decisiones (Trabajos y Servicios Agrícolas D. Rafael Garrido)(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) Garrido Barrera, Rafael; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] La viabilidad económica y financiera dentro del sistema de dirección de las empresas es de gran importancia, nos permite anticiparnos a los inconvenientes que puedan surgir en la empresa, por lo que voy a realizar un estudio acerca de todos los factores que le concluyen y principalmente en el sistema presupuestario de una empresa dedicada a ofrecer servicios agrícolas. Mi pueblo, Torredonjimeno el principal sustento económico del que viven sus habitantes es por la agricultura ofrecida por el olivar, en los últimos años este sector se ha visto muy perjudicado por el cambio climático, aunque existen diferentes técnicas y métodos en la labranza de las tierras para intentar conseguir una menor repercusión por la falta de lluvias. Aprovechando mis conocimientos acerca del olivar, realizaré un estudio sobre los temas mencionados.Ítem Diseño de un sistema presupuestario(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07) Bellón Armenteros, Jesús; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] En el presente trabajo fin de grado se ha estudiado una empresa perteneciente al sector de la automoción, ya que se trata de un sector que ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años tanto económico como tecnológico. En primer lugar, se realiza una breve descripción de la empresa y el sector donde se encuentra, analizando el sector automovilístico, así como las principales empresas que lo componen y la evolución experimentada en los últimos años. Tras analizar la empresa y el sector donde se encuentra se estudia el proceso productivo de la misma y los productos que se fabrican, y posteriormente se hace un análisis de la situación económico-financiera de la empresa en los años 2016-2018. Por último, se pasa a realizar un sistema presupuestario para el año 2020, no de la empresa al completo sino de su principal cliente, Valeo. Para finalizar el trabajo, en base a los datos analizados se realizan unas conclusiones donde se destacan los principales aspectos estudiados.Ítem Diseño de un sistema presupuestario empresarial(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Escobar Romero, Pedro Jesús; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadEl trabajo que voy a realizar consiste en la realización de un plan empresarial para una empresa del sector de pinturas y acristalamiento, más concretamente Pinturas Mármol C.B. Vamos a desarrollar este proyecto debido a las dificultades para encontrar la información, además de que el campo en concreto es un campo muy demandado dentro del sector de la construcción. El trabajo realizado consistirá en un plan presupuestario en el que estimaremos los costes, ingresos, gastos, pagos, cobros, etc. Además, desarrollaremos este plan con el fin de saber la situación que se encontrará la empresa en el futuro y así poder controlar la información relacionada con su actividad. Una vez realizado los presupuestos, realizaremos una valoración de la situación empresarial y la posibilidad de establecer ciertas mejoras y recomendaciones para así poder optimizar su actividad. The final Project consists of the realization of a business plan for a Company of Painting and glazing sector, specifically, Pinturas Mármol C.B. We are going to develop this Project due to the difficulty to find information about this mentioned sector. In addition, it is a very specified field within the construction sector. The work carried out will consist of a Budget plan where we will stimate costs, revenues, expenses, payments, collections… moreover, we will develop this plan in order to know the situation that the Company will find in the future and to be able to control the information related to its activity. Once the budgets have been made, we will make an assessment of the business situation and the possibility of establishing certain improvements and recommendations in order to opmitize its activityÍtem DISEÑO DE UN SISTEMA PRESUPUESTARIO EMPRESARIAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-07) MARTINEZ NAVARRO, EVA; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] El presente Trabajo Fin de Grado se basa en la realización de un sistema presupuestario empresarial para la empresa "Instalaciones eléctricas Martínez Soriano", concretamente para el servicio de la instalación de placas solares térmicas, ya que la empresa está pensando en la posibilidad de ampliar su negocio con este nuevo segmento. Para ello, hemos realizado un estudio del mercado y del producto en sí para conocer el entorno donde vamos a trabajar. A continuación, realizamos los presupuestos necesarios, ayudándonos de la información proporcionada por el equipo de profesionales. Finalmente, y como conclusión pudimos comprobar que la ampliación de la empresa en este nuevo segmento es una opción viable, aunque hemos realizado algunas recomendaciones para conseguir unos mejores resultados.Ítem Diseño de un sistema presupuestario empresarial(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Fernández Soriano, María de las Nieves; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadEl presente Trabajo Fin de Grado se basa en el diseño de un sistema presupuestario para una empresa perteneciente al sector de la automoción, concretamente a un taller especializado en la chapa y pintura de vehículos, situado en el municipio de Bailén (Jaén), ya que el propietario de la empresa está contemplando la posibilidad de ampliar los servicios ofrecidos mediante la incorporación del servicio de reparación de lunas de automóviles. En primer lugar, se realiza una descripción de la empresa, así como un análisis del sector automovilístico. Tras esto, se elaboran los presupuestos necesarios, con la ayuda de la información facilitada por el propietario, así como la representación de cómo quedarían las cuentas anuales de la empresa para el ejercicio 2021. Finalmente, se recogen unas conclusiones y unas recomendaciones en base a los datos obtenidos a lo largo de todo el estudio. This Final Degree Project is based on the design of a budgetary system for a company belonging to the automotive sector, specifically an auto repair shop specialized in vehicle sheet metal and paint, located on the city of Bailén (Jaén), because the company owner is considering to expanding the services offered by incorporating the auto glass repair service. First of all, a description of the company is done, just as an analysis of the automotive sector. After this, the necessary budgets are prepared, with the help of the information provided by the Company owner, as well as the representation of how the company's annual accounts would look for the year 2021. Finally, some conclusions and recommendations are collected based on the data obtained throughout the study.Ítem Diseño de un sistema presupuestario empresarial como consecuencia de una ampliación(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) Hinojosa Carrillo, Cristian; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] El propietario de una empresa dedicada al cuidado de personas mayores se plantea ampliar su negocio con el fin de poder prestar su servicio a un mayor número de usuarios, por este motivo, surge la necesidad de diseñar un sistema presupuestario observado desde tres perspectivas diferentes con la finalidad de ayudarle en la toma de decisiones.Ítem DISEÑO DE UN SISTEMA PRESUPUESTARIO EMPRESARIAL DE ARTEPAN, S.L.(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-01-24) Ruiz López, José Carlos; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] A la hora de acometer una inversión empresarial no todos los empresarios y emprendedores realizan un buen estudio acerca de su viabilidad, no pudiendo anticiparse así a posibles inconvenientes que puedan surgir en el desarrollo de la actividad. Por lo que voy a diseñar un sistema presupuestario empresarial para el estudio de la viabilidad económico financiera de la reapertura de una panadería. Aprovechando mis conocimientos sobre el negocio del pan y la situación de este tipo de empresas en mi pueblo, Cabra (Córdoba), en la que creo que hay una oportunidad de negocio tras el cierre de una de las panaderías más importantes del mismo, voy a realizar los procedimientos necesarios para valorar el atractivo y la viabilidad de la inversión en la reapertura de esta empresa.Ítem DISEÑO DE UN SISTEMA PRESUPUESTARIO EMPRESARIAL DE ESBI(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-01-25) González Planet, Fátima; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] Cada día son más las empresas que optan por internet como canal de distribución para sus servicios o productos, ya que, aparentemente, parecen ser negocios más rentables. Si relacionamos esta nueva tendencia no sólo con la importancia que ha cobrado la moda y el lujo durante los últimos años, sino también, con la disminución del poder adquisitivo que da lugar a la compraventa y alquiler de artículos de segunda mano, nace ESBI, una aplicación móvil encargada de poner en contacto a arrendadores y arrendatarios de bolsos de lujo. Hoy, son muchos los negocios online que se ponen en marcha y muchos los que fracasan sin éxito, por ello, es necesaria la realización de un plan presupuestario y financiero donde estudiar e investigar la viabilidad o no de una idea de negocio para su futura puesta en marcha, este es el objetivo de este Trabajo Fin de Grado, estudiar de forma exhaustiva el plan presupuestario de ESBI, una plataforma online que ofrece la posibilidad de adquirir bolsos de lujo a un menor coste.Ítem Diseño de un sistema presupuestario empresarial: Aceitunera Brewing Company(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-12) Jumilla Guerrero, Pedro; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] En la actualidad cualquier empresa debe tener una buena planificación tanto a corto plazo como a largo plazo para garantizar un buen funcionamiento y garantizar su supervivencia. A través de este trabajo fin de grado se desarrolla el diseño presupuestario empresarial para el próximo año de La Aceitunera Brewing Company, una empresa de producción y venta de cerveza artesanal. Se ha realizado un estudio del sector en el que se encuentra la empresa y posteriormente se han realizado los presupuestos necesarios que nos llevarán a finalizar con unas conclusiones y algunas recomendaciones. Para la realización de los presupuestos se han creado tres tipos de escenarios, optimista, realista y pesimista para ver en qué situación quedaría la empresa en el caso de las diferentes respuestas del mercado.Ítem DISEÑO DE UN SISTEMA PRESUPUESTARIO EMPRESARIAL: CAFETERÍA-LIBRERÍA(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-10) Alba Pretel, Miriam; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] Actualmente, el sector de las cafeterías se encuentra en una etapa de madurez, y aunque es un sector con gran importancia, es necesario buscar formas para innovar. En este caso, hemos decidido combinar la venta de libros, así como la posibilidad de leerlos en el local, a una cafetería. El propósito es crear un lugar de reunión y ocio como es una cafetería, impulsando la lectura. En este trabajo se ha diseñado un sistema presupuestario para un negocio de nueva creación en la ciudad de Jaén, con el objetivo de saber si una cafetería-librería sería rentable. En estos presupuestos analizaremos tres posibles escenarios: el realista, el optimista y el pesimista. Además, hemos hecho un estudio de mercado, con un análisis de la competencia, análisis DAFO y Plan de Marketing. En último lugar, interpretaremos los resultados obtenidos elaborando el balance de situación y la cuenta de resultados previsionales.Ítem Diseño de un sistema presupuestario empresarial: Catering El Olivo S.L.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) Padilla Monsalve, Ana; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y ContabilidadEL objetivo de este trabajo de fin de grado es demostrar la viabilidad financiera de Catering El Olivo S.L.U, una nueva empresa del sector del catering, a través del desarrollo de un sistema presupuestario. La creación de la empresa viene motivada por el reciente cese del comedor escolar al declararse la empresa adjudicataria de la concesión con problemas financieros, lo que ha provocado que una treintena de colegios de la provincia de Jaén en Andalucía, España pierdan este servicio. En el trabajo, se realizarán una serie de presupuestos de base cero para estudiar si es viable prestar el servicio, así como los costes e ingresos que generaría. Palabras clave: Contabilidad de gestión, costes, presupuestos, creación de empresas. The aim of this final degree project is to demonstrate Catering El Olivo S.L.U.’s financial viability through a cost budget system, Catering El Olivo S.L.U. is a new business in catering sector. The reason of this business creation is the closure of around thirty school canteens by surprise in Jaen, Andalusia (Spain) due to financial problems of the awarded company. In this project, it develops through a zero-base budget system the study of new creation company financial viability, it costs and possible incomes. Key Words: Cost accounting, cost management, budgets, company creation.Ítem EcoAdmin(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-26) López - Jiménez, Elena; Castilla Polo, Francisca[ES] El TFM versa sobre un proyecto de emprendimiento. Dicho proyecto será la creación de una empresa dedicada a la preparación de oposiciones para el cuerpo de profesorado. En este trabajo se detallará desde la justificación de su creación y cómo será su puesta en marcha, desde el momento inicial hasta la elaboración de los diferentes planes que debe tener en cuenta una empresa. Todo ello se ha realizado en un horizonte temporal de 5 años, en los que se terminará concluyendo la viabilidad del proyecto empresarial.Ítem IMPLEMENTACIÓN DE UN CUADRO DE MANDO INTEGRAL EN LA EMPRESA “TRABAJOS VERTICALES JHON”(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-05-05) López Cuéllar, Diana Marcela; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad[ES] El trabajo consiste en un proyecto de implementación de un cuadro de mando integral en la empresa “Trabajos Verticales Jhon”. Ésta es una herramienta de gestión centrada tanto en perspectivas financieras como no financieras, que nos permitirá encaminar y hacer un seguimiento continuo a través de indicadores para medir los objetivos de la empresa, los cuales traducen la estrategia que persigue la misma. El objetivo del trabajo, consiste por tanto, en encaminar a la empresa para la consecución de su estrategia, analizándola en su profundidad, utilizando herramientas estratégicas como el DAFO Y CAME, y haciendo un estudio de la organización y un análisis de la misión, visión y valores, para extraer de esto los objetivos operativos que la llevarán a conseguir el crecimiento económico y maximización del valor de sus servicios, a través de la satisfacción al cliente. Finalmente, en una primera fase de la implementación del cuadro de mando integral, estableceremos los indicadores claves y medibles, para llevar un control de los objetivos y poder visualizar si la estrategia se está consiguiendo, o por el contrario necesita ser encaminada.Ítem IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA DE LA RS EN LA SCA SAN AMADOR(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-10-10) Martos Nieto, Esther; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad(ES)Con este TFM se pretende concienciar de que la Responsabilidad Social es una política de aplicación para cualquier tipo de empresa, ya que el tejido empresarial representativo del país, y concretamente de la provincia de Jaén, son las pequeñas y medianas empresas. Nos centramos en una cooperativa de aceite, ya que es la forma empresarial predominante en este sector de actividad, el cual es uno de los principales de la provincia de Jaén, para hacer un diagnóstico de la misma sobre su implicación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las diferentes maneras de que pueda mejorar su contribución a éstos. Para ello se realiza un análisis de su entorno y características internas de la empresa, con el fin de adaptar las actuaciones propuestas a la realidad de la cooperativa, además se estudiarán diferentes métodos de divulgación que contribuyan a que la sociedad conozca estas nuevas prácticas adoptadas por la empresa.Ítem INTEGRACIÓN ESTRATÉGICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL SECTOR DE AUTOMOCIÓN CHILENO EMPRESA INCHCAPE WHOLESALER(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-10-09) Lugo, Marian; Castilla Polo, Francisca; Universidad de Jaén. Economía Financiera y Contabilidad(ES)La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la base del compromiso que toda empresa debe tener para un desarrollo sostenible y sustentable y lograr niveles de rentabilidad de forma responsable. El objetivo de este Trabajo Fin de Máster (TFM) es proponer la integración de la RSE a la empresa Inchcape Wholesaler. Para ello, se realizará un diagnóstico de la situación actual de la empresa, el enfoque Clásico de RSE, las acciones que desarrollan aplicando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se realizará una propuesta de un enfoque avanzado de RSE orientado en los siguientes aspectos; la descripción de la estructura organizacional integrando a la RSE con acciones, la divulgación de acciones, control y seguimiento a través de indicadores y ofreciendo a la empresa presupuesto de acciones propuestas que servirán de modelo para el resto del holding en Chile incrementando su reputación como empresa responsable.Ítem Introducción a la contabilidad: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Turismo; Chamorro Rufián, Eva María; Castilla Polo, FranciscaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Introducción a la contabilidad: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Finanzas y Contabilidad; Moreno Aguayo, Alonso; Castilla Polo, Francisca; Lillo Criado, Juan Luís; Montes Merino, Ana María; Ortega Rodríguez, CristinaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Introduction to accountancy: syllabus(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Administración y Dirección de Empresas / Bachelor’s Degree in Business Administration and Management; Moreno Aguayo, Alonso; Castilla Polo, Francisca; Lillo Criado, Juan Luís; Montes Merino, Ana María; Ortega Rodríguez, CristinaTeaching guide of the subject for the current academic yearÍtem Organización, gestión y análisis económico y financiero de centros sociosanitarios: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Dirección, Gestión y Emprendimiento de Centros y Servicios; Cámara De La Fuente, Macario; Castilla Polo, Francisca; Vallejo Martos, Manuel CarlosGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente