Apuntes, manuales y presentaciones
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/18280
Examinar
Examinando Apuntes, manuales y presentaciones por Autor "Cortés Dumont, Sara"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Geografía(2024-09-07) Cortés Dumont, Sara; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaEl documento sobre el estudio geográfico de la población, una rama de la geografía humana que analiza la distribución, composición, dinámica y evolución de la población en el espacio. Se detalla el tratamiento estadístico, gráfico y cartográfico de los datos.Ítem Material docente de geografía humana I(2025-07-20) Cortés Dumont, Sara; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaMaterial docente correspondiente a la asignatura Geografía Humana I, impartida en los Grados de Geografía e Historia y de Historia del Arte. El contenido incluye el temario completo, compuesto por siete temas centrados en el estudio de la población. Se aborda la Geografía de la población con el análisis de las dinámicas, distribución, estructura y evolución de la población mundial, así como su relación con el territorio y los procesos socio-espaciales.Ítem Tema 1. Conceptos fundamentales(2024-09-05) Cortés Dumont, Sara; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaMaterial docente de la asignatura Concepto y método de la geografía en el Grado en Geografía e Historia. El Tema 1, Conceptos fundamentales, se integra en el Bloque I: La concepción del espacio geográfico. En él se presenta a la Geografía como una ciencia que estudia el lugar y el espacio, con la integración de los conocimientos de las ciencias naturales y sociales. Su objetivo es comprender el espacio como resultado de la interacción entre el ser humano y su entorno, a través del análisis interdisciplinario y el uso de distintos métodos de estudio.Ítem Tema 2. Clasificación y características del espacio geográfico(2024-09-07) Cortés Dumont, Sara; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaMaterial docente de la asignatura Concepto y método de la geografía en el Grado en Geografía e Historia. El Tema 2, Clasificación y características del espacio geográfico, se integra en el Bloque I: La concepción del espacio geográfico. En él se explora la evolución y conceptualización del espacio geográfico. Se abordan los diferentes métodos de conocimiento, las principales técnicas y la organización educativa de la geografía en sus principales ámbitos: física, humana y regional.Ítem Tema 3. Orígenes y evolución de la geografía hasta la época moderna(2025-07-04) Cortés Dumont, Sara; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaMaterial docente de la asignatura Concepto y método de la Geografía del Grado en Geografía e Historia. El tema 3, Orígenes y evolución de la geografía hasta la época Moderna, presenta un recorrido desde los inicios pre-científicos de la Geografía hasta la Edad Moderna. Se destacan las figuras de Alexander von Humboldt y Karl Ritter quienes sentaron las bases para que la geografía dejara de ser una simple descripción del mundo y se consolidara como una disciplina científica integral.Ítem Tema 4. Evolución contemporánea de la geografía(2024-09-07) Cortés Dumont, Sara; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaMaterial docente de la asignatura Concepto y método de la Geografía del Grado en Geografía e Historia. El bloque III, “La geografía y su situación actual”, incluye el tema 4 y 5. El tema 4, “Evolución Contemporánea de la geografía”, aborda la evolución de la Geografía como ciencia. Comienza con su etapa inicial influenciada por el positivismo y el evolucionismo, orientada al estudio físico y humano del espacio. Posteriormente, se destaca la reacción antipositivista que dio paso al posibilismo y a la Geografía Regional, más enfocadas en la relación histórica entre el ser humano y el medio. Finalmente, el surgimiento del neopositivismo y las corrientes de la geografía cuantitativa y radical, que proponen enfoques más abstractos o críticos para comprender y transformar el espacio geográfico, entre otras corrientes más actuales.Ítem Tema 5. Diversificación, eclecticismo y nuevos horizontes(2024-09-07) Cortés Dumont, Sara; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaMaterial docente de la asignatura Concepto y método de la Geografía del Grado en Geografía e Historia. El bloque III, “La geografía y su situación actual”, incluye el tema 4 y 5. El tema 5 “Diversificación, eclecticismo y nuevos horizontes”, aborda la evolución reciente de la Geografía, a través de un enfoque creciente de la diversificación temática y la aparición de nuevas corrientes como la Geografía Humanista y la Geografía de la Percepción, muy enfocadas en la experiencia individual y el significado humano del espacio. Además, se estudia el eclecticismo metodológico de la disciplina y se destacan los nuevos horizontes de la geografía, especialmente su papel en el análisis y la solución de problemáticas sociales y ambientales contemporáneas.