Máster Universitario en Ingeniería del Transporte Terrestre y Logística
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/380
Examinar
Examinando Máster Universitario en Ingeniería del Transporte Terrestre y Logística por Autor "Maqueira Marín, Juan Manuel"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estado actual de la investigación sobre Logística Inversa y Comercio Electrónico. Consensos y desafíos futuros(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-10-25) Silva Pérez, Evelyn Johana; Maqueira Marín, Juan Manuel ; Martínez Jurado, Pedro José; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] El crecimiento de las ventas del comercio electrónico ha hecho que la logística inversa tenga un papel fundamental tanto en el sector industrial como en el de servicios. Actualmente, no existen revisiones sistemáticas de la literatura que aborden la interrelación de la logística inversa y el comercio electrónico, es por ello que el objetivo principal del presente Trabajo Fin de Máster (TFM) es ofrecer una revisión sistemática de la literatura junto con un análisis bibliométrico descriptivo y cualitativo de la relación de ambos. El análisis se ha centrado en un conjunto de 53 artículos en revistas científicas indexadas y evaluadas por pares. Este TFM contribuye a la compresión del estado actual de la investigación sobre la relación entre logística inversa y comercio electrónico, proponiendo una clasificación novedosa de la literatura, así como también líneas futuras y destacando futuros temas de investigación.Ítem Modelos de Negocios en la logística de Distribución en el comercio electrónico B2C(2015-11-03) Ocegueda Molina, Alejandra; Maqueira Marín, Juan Manuel ; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] El presente trabajo se centra en el área de los modelos de negocio en la logística de distribución en el comercio electrónico entre empresa y consumidor final, analizando la literatura existente relacionada con esta cuestión de investigación y los ejemplos reales de empresas que llevan a la práctica modelos de negocio en el área citada. Este enfoque teórico‐práctico permite realizar una aproximación conceptual al comercio electrónico, la logística en el comercio electrónico y los modelos de negocio (enfoque teórico) y realizar una categorización de los modelos de negocio existentes en la logística de distribución del comercio electrónico entre empresas y consumidor final, a partir de los ejemplos prácticos identificados que también permiten establecer arquetipos. Para cada uno de los arquetipos de modelo de negocio formulados, se analiza la propuesta de valor, la creación de valor y la captura de valor; se describe el modelo, y se introducen, para cada arquetipo, ejemplos de empresas reales que utilizan ese modelo de negocio, a modo de microcasos.Ítem NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO EN LA LOGÍSTICA: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA Y ARQUETIPOS(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-10-25) Oliveira Dias, Diéssica de; Bruque Cámara, Sebastián; Maqueira Marín, Juan Manuel; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] El presente trabajo se centra en el análisis y comprensión del escenario actual de los nuevos modelos de negocio en la logística utilizando un enfoque teórico‐práctico. Guiado por esta premisa se han establecido dos grandes objetivos generales. En primer lugar se ha planteado comprender cuál es el estado actual del conocimiento sobre nuevos modelos de negocio en la logística. Con el fin de lograr dicho objetivo se ha realizado una revisión sistemática de la literatura sobre el tema. Resultando en el análisis de 39 artículos científicos que fueron clasificados en tres líneas de investigación. En segundo lugar, se ha planteado clasificar los nuevos modelos de negocio que están surgiendo y transformando el sector en la logística, proponiendo distintos arquetipos. Con base en la revisión de la literatura y la identificación de casos prácticos, los arquetipos definidos fueron cinco arquetipos.