CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Protección y recuperación del Patrimonio rural de la Vega baja de Granada en la asignatura de Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2020-12-15

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES]El propósito de este trabajo es abordar la situación del patrimonio rural en Bachillerato, concretamente a través de la materia de Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía. Al tratarse de un patrimonio poco conocido y valorado, suele encontrarse en un estado de conservación precario que amenaza con su desaparición y olvido. Es por este motivo por el que se plantea el desarrollo de una Unidad Didáctica centrada en las diferentes medidas de protección y conservación de los bienes rurales, tomándose como ejemplo una zona muy ligada a la agricultura desde tiempos muy remotos: la Vega baja de Granada. Para ello se propone una metodología eminentemente práctica, basada principalmente en el aprendizaje cooperativo, permitiendo al alumnado adaptarse a diferentes formas de trabajo, ayudándole a desarrollar su pensamiento crítico y a tomar consciencia de la importancia de proteger y recuperar su patrimonio y entorno.
[EN]The purpose of this work is to address the situation of rural heritage in high school, specifically through the subject of Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía. As it is a Little Known and valued heritage, it is often in a precarious state of conservation that threatens its disappearence and oblivion. For this reason, the development of a Didactic Unit focused on the different measures of protection and conservation of rural assets is being considered, taking as an example an area closely linked to agricultura since very remote times: the Lower Vega of Granada. To this end, an eminently practical methodology is proposed, based mainly on cooperative learning, allowing students to adapt to different forms of work, helping them to develop their critical thinking and to become aware of the importance of protecting and recovering their heritage and environment.

Descripción

Palabras clave

Ciencias Sociales

Citación