CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

RELACIÓN ENTRE AUTOESTIMA, AUTOCONCEPTO, LA CONDICIÓN FÍSICA Y EL RENDIMIENTO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DE ESO: UN ESTUDIO DESCRIPTIVO

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2019-11-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]El objetivo de este estudio fue analizar de forma transversal las relaciones que se pueden encontrar entre el autoconcepto, la autoestima y la condición física y cómo estas repercuten en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria. Para dicho propósito se evaluaron durante dos semanas a los alumnos de un instituto de la provincia de Jaén, mediante los cuestionarios de Rosenberg y el AF-5, así como se realizaron unas pruebas físicas para determinar su condición física. La población fue de 228 alumnos de los cuales el 54,8 % fueron chicos (n = 125) y el 45,2 % fueron chicas (n = 103). La edad promedio fue de 13,85 ± 1,220 años. Después de tomar datos y realizar un análisis estadístico con el SPSS, se pudo comprobar que no había relaciones significativas entre las variables estudiadas con el rendimiento académico. PALABRAS CLAVE: Auto concepto, autoestima, condición física, rendimiento académico.
[EN]The objective of this study was to analyze in a transversal way the relationships that can be found between self-concept, self-esteem and physical condition and how they affect the academic performance of secondary school students. For this purpose, students from an institute in the province of Jaén were evaluated for two weeks, using the Rosenberg and AF-5 questionnaires, as well as physical tests to determine their physical condition. The population was 228 students, of which 54.8% were boys (n = 125) and 45.2% were girls (n = 103). The average age was 13.85 ± 1,220 years. After taking data and performing a statistical analysis with the SPSS, it can be verified that there were no significant relationships between the variables studied with academic performance. KEY WORDS: Self-concept, self-esteem, physical condition, academic performance.

Descripción

Palabras clave

Educación física y salud

Citación