CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Promoción del envejecimiento activo en centros residenciales

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorPérez Villar, Juana
dc.contributor.authorAlhambra García Cervigón, Rosa María
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2015-07-24T08:33:19Z
dc.date.available2015-07-24T08:33:19Z
dc.date.issued2015-07-13
dc.description.abstract[ES]Hoy en día la población anciana alcanza edades elevadas, lo que puede llevar aparejado situaciones de falta de autonomía personal. Este hecho, hace que estas personas requieran cuidados personales para satisfacer sus necesidades básicas y, que por diversos motivos, no pueden cubrirse dentro de su entorno habitual. Lo que les hace precisar de un centro residencial donde dichas necesidades sean satisfechas. En este sentido, es importante que en las residencias de mayores, se preste no solo una atención a las necesidades y cuidados básicos (alimentación, higiene, vestido, etc.) sino que además la intervención de los profesionales, esté encaminada a ralentizar el deterioro normal del proceso de envejecimiento y, a promover estados emocionales y relacionales más saludables. En definitiva, se ha aprovechado la realización de este Trabajo Fin de Grado para diseñar un proyecto de intervención en centros residenciales, orientado a desarrollar una intervención activa, especialmente en el área social/relacional, ya que para los seres humanos cobra gran relevancia las afinidades entre sus iguales.es_ES
dc.description.abstract[EN]Nowadays, the elderly population reaches advanced ages, which can cause gaps of personal autonomy. This makes these people require personal cares to satisfy their basic needs, for several reasons, they can not be covered in their usual environment. For this reason they need a residential center where those needs are satisfied. In this sense, it is important that nursing homes, is lend not only attention to the needs and basic cares (feeding, hygiene, clothing, etc.) but also the intervention of professionals is aimed to slow the normal deterioration of aging and, promote healthier emotional and relational statements. In conclusion, with this Final Project, the opportunity has been taken to design an intervention project in residential centers, oriented to develop active intervention, especially in the social / relational area where affinities among equals are very relevant for humans.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/1677
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification6307.05es_ES
dc.subject.classification6310.09es_ES
dc.subject.otherServicios socialeses_ES
dc.subject.otherSocial serviceses_ES
dc.subject.otherCalidad de vidaes_ES
dc.subject.otherQuality of lifees_ES
dc.titlePromoción del envejecimiento activo en centros residencialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Alhambra García Cervigón, Rosa María.pdf
Tamaño:
381.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: