CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN LA ACONDROPLASIA DESDE EL TRABAJO SOCIAL

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorDE LA FUENTE ROBLES, YOLANDA MARÍA
dc.contributor.authorGUZMÁN GARCÍA, CRISTINA DEL PILAR
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2024-12-04T14:30:56Z
dc.date.available2024-12-04T14:30:56Z
dc.date.issued2024-12-04
dc.description.abstractEl objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es analizar la importancia de la accesibilidad universal en las personas con acondroplasia desde la perspectiva del Trabajo Social. En este Trabajo de Fin de Grado, se llevará a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva para explorar los conceptos fundamentales de la accesibilidad universal y su relevancia específica para las personas con acondroplasia. Se examinarán las barreras de accesibilidad que enfrentan en diversos ámbitos, como el entorno físico, social y digital y cómo la mejora de la accesibilidad puede influir en la calidad de vida de las personas con acondroplasia. Además, se explorarán los principios y enfoques del Trabajo Social en relación a la promoción de la accesibilidad y la inclusión social. Através de esta revisión bibliográfica, se espera obtener una comprensión más amplia de la importancia de la accesibilidad universal en el ámbito de la acondroplasiaes_ES
dc.description.abstractThe objective of this Bachelor's thesis is to analyze the importance of universal accessibility for individuals with achondroplasia from the perspective of Social Work. This thesis will conduct a comprehensive literature review to explore the fundamental concepts of universal accessibility and its specific relevance to individuals with achondroplasia. The accessibility barriers they face in various domains, such as the physical, social, and digital environments, will be examined, as well as how improving accessibility can impact the quality of life of individuals with achondroplasia. Furthermore, the principles and approaches of Social Work in relation to promoting accessibility and social inclusion will be explored. Through this literature review, a broader understanding of the importance of universal accessibility in the context of achondroplasia is expected to be gainedes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/25665
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectGRADO EN TRABAJO SOCIALes_ES
dc.subject.classification6104.02es_ES
dc.subject.classification6104.01es_ES
dc.subject.classification6112es_ES
dc.subject.classification6114es_ES
dc.subject.otherMétodos educativoses_ES
dc.subject.otherEducational methodses_ES
dc.subject.otherProcesos cognitivoses_ES
dc.subject.otherCognitive functioninges_ES
dc.subject.otherEstudio psicológico de temas socialeses_ES
dc.subject.otherPsychological study of social issueses_ES
dc.subject.otherPolítica sociales_ES
dc.subject.otherSocial psychologyes_ES
dc.titleACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN LA ACONDROPLASIA DESDE EL TRABAJO SOCIALes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Guzmán García, Cristina del Pilar.pdf
Tamaño:
637.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TRABAJO FIN DE GRADO
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: