CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Medición de la eficiencia del Índice Global de Innovación: un estudio basado en el Análisis Envolvente de Datos (DEA).

Fecha

2021-02-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES]En un mundo donde se reconoce cada vez más la importancia de la innovación, es todo un reto la gestión de esta. Medir la eficiencia de las políticas de innovación puede constituir una etapa complicada en el proceso, debido al carácter tan variado del término y la dependencia que tiene del contexto concreto donde se lleve a cabo. En este trabajo se pretende contribuir a los métodos creados dentro de la economía de la innovación. Se propone una metodología para medir la eficiencia a través de la herramienta estadística no paramétrica DEA, estableciéndose una serie de pasos e indicaciones para la interpretación de los resultados. Concretamente se realiza la medición de la eficiencia del Índice Global de Innovación para los países de la Unión Europea en los últimos tres años. El análisis de datos se realizó con el complemento de Excel DEA Solver y con el software libre DEAP.
[EN]In a world where the importance of innovation is increasingly recognized, managing it is a challenge. Measuring the efficiency of innovation policies can be a complicated stage in the process, due to the varied nature of the term and its dependence on the specific context where it is carried out. This research report aims to contribute to the methods created on the field of innovation economy. A methodology is proposed to measure efficiency using the non-parametric statistical method DEA, establishing a number of steps and indications for the interpretation of the results. Specifically, the efficiency measurement of the Global Innovation Index is carried out for the countries of the European Union in the last three years. The DEA Solver Excel add-in and DEAP free software were used for data analysis.

Descripción

Palabras clave

Citación