CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Tipologías en el cultivo del olivo. influencia sobre los procesos de producción y composición de los aceites de oliva.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorSánchez Villasclaras, Sebastián
dc.contributor.authorSoria Herrera, Manuel
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materialeses_ES
dc.date.accessioned2024-01-17T12:14:47Z
dc.date.available2024-01-17T12:14:47Z
dc.date.issued2024-01-17
dc.description.abstract El presente Trabajo Fin de Máster es un estudio de las distintas tipologías de plantación y producción en olivar y aceites de oliva. Para ello, se expondrán los marcos más representativos en lo referente a tipos de plantación y su evolución en Andalucía en las últimas décadas. De tal manera se hará referencia a los marcos de plantación tradicional, intensivo, superintensivo y de alta densidad. De igual forma se estudiarán los distintos tipos de producción: convencional, integrada, ecológica y biodinámica. Se hará referencia también a las variedades de aceituna más importantes en Andalucía, que es lo mismo que decir en toda España; se tendrán en cuenta, a su vez, algunas variedades locales menos extendidas. Finalmente, se hará referencia a la influencia de estos tipos de plantación y producción en la calidad y composición físico-química y sensorial de los aceites de oliva.es_ES
dc.description.abstract The present Master's Thesis is a study of the different typologies of plantation and production in olive groves and olive oils. To this end, the most representative frameworks concerning types of plantations and their evolution in Andalusia over the last decades will be presented. In this way, reference will be made to traditional, intensive, super-intensive, and high-density plantation frameworks. Similarly, different types of production will be studied: conventional, integrated, organic, and biodynamic. Reference will also be made to the most important olive varieties in Andalusia, which is the same as saying throughout Spain; some less widespread local varieties will also be taken into account. Finally, reference will be made to the influence of these types of plantation and production on the quality and physicochemical and sensorial composition of olive oils.EN
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/21587
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification330928es_ES
dc.subject.classification330303es_ES
dc.subject.otherTecnología de los Alimentoses_ES
dc.subject.otherFood TechnologyEN
dc.subject.otherIngeniería Químicaes_ES
dc.subject.otherChemical EngineeringEN
dc.titleTipologías en el cultivo del olivo. influencia sobre los procesos de producción y composición de los aceites de oliva.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SoriaHerreraManuelTFM.pdf
Tamaño:
3.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.05 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: