CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Intervención en un caso de trastorno de ansiedad social, con miedo principal a la actuación musical

Fecha

2017-06-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] El trastorno de ansiedad social afecta a un alto porcentaje de la población, pudiendo perjudicar a las personas afectadas en diversas situaciones de carácter social a las que deben enfrentarse en el día a día. Un tipo de situación temida sería la ~e actuar en público, por ejemplo, dar un discurso o tocar delante de una audiencia. Esta última, considerada un subtipo ~e fobia social, ha sido clasificada como ansiedad de actuación musical, e interfiere en las carreras de un gran número de músicos, pudiendo incluso llevarles al abandono de esta profesión. El objetivo de este trabajo ha sido el de reducir el nivel de ansiedad de actuación musical en un estudiante de un conservatorio profesional de música. Para ello, primero se levó a cabo una evaluación, en la que se utilizaron algunos cuestionarios,-así como la entrevista diagnóstica ADIS-5, y cuyos resultados indicaron la presencia de algunos trastornos comórbidos aparte del trastorno de ansiedad social. Posteriormente se realizó una intervención psicológica personalizada de su problema, interviniendo en todo aquello que guardara relación con su demanda. Esta consistió en la aplicación del programa IAFS {Intervención en Adolescentes con Fobia Social) en su versión para jóvenes adultos (IJAFS; García-López, Ruíz et al., 2006), el cual se adaptó a las características y necesidad del cliente. Los resultados de la post-evaluación muestran un descenso del grado de interferencia vital y malestar de los trastornos intervenidos.
[EN] Social anxiety disorder has a high leve! ofprevalence between population, and there are several situations which can be ,.eared by people affected in their daily life. An example offeared situation is to act in public, such as giving a speech or playing an instrument. The last one, has been called music performance anxiety, and ifs a problema that interfere in the r-areer ofmany musicians. The aim ofthis work is to reduce music performance anxiety in a music student. First, for the assessment were used sorne scales and the ADIS-5 clinical interview, whose results show the presence of social anxiety ~isorder, as well as other comorbid disorders. The treatment was based in the program IJAFS (García-López, Ruíz et al., ~006), which was adapted to the needs ofthe client. The results show a decrease ofthe levels ofimpairment and distress n the treated disorders.

Descripción

Palabras clave

Citación