CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Relación entre las prácticas organizacionales saludables y la satisfacción laboral

Fecha

2023-01-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

Este trabajo de campo es un estudio piloto cuyo objetivo es determinar qué tipo de personalidad es el más frecuente, observar si existen diferencias significativas en función del sexo en la satisfacción laboral y comprobar si existe relación entre las prácticas organizacionales saludables y esta. Para ello, se ha trabajado con una muestra de 29 sujetos de diferentes edades y sectores laborales, a los que se ha administrado un cuestionario de POS y el cuestionario S10/12 de Meliá y Peiró (1989). Se analizan estadísticamente los resultados y se confirman las hipótesis planteadas. A continuación, se discuten estos resultados y se plantean futuras líneas de investigación.
This work is a pilot study whose objectives are to determine which HOPs are the most common, to observe if there are significant differences according to gender in JS, and to verify if there is a relationship between healthy organisational practices and job satisfaction. To do this, we work with a sample of 29 subjects of different ages and from different sectors of work, who have completed a HOP questionnaire and the S10/12 questionnaire by Meliá and Peiró (1989). The results are statistically analysed and confirm the proposed hyphotes. These results are discussed and future lines of research are proposed.

Descripción

Palabras clave

Prácticas organizacionales saludables, Satisfacción laboral, Estudio piloto, Healthy work practices, Job satisfaction, Pilot study

Citación