CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Proyecto de intervención para la concienciación frente a la violencia de género

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2024-05-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

En la actualidad, a pesar de las numerosas iniciativas llevadas a cabo para erradicar la violencia de género, el porcentaje de mujeres asesinadas sigue aumentando cada año. Por este motivo, en colaboración con el Ayuntamiento de Úbeda, se llevará a cabo un proyecto de intervención con mujeres mayores de 65 años principalmente, al ser uno de los colectivos más afectados por esta lacra. Durante la intervención se podrán conocer los diferentes factores de riesgo que pueden influir en la violencia de género, cómo afectan los mitos románticos a las relaciones de pareja, los roles de género, los tipos de violencia, etc. entre otros elementos que perpetúan la violencia y dificultan la erradicación de la misma. El objetivo principal será concienciar y capacitar en la detección de conductas machistas, a través del desarrollo de las actividades y talleres programados que permitirán, en última instancia, a las personas mayores deconstruirse y reconocer los comportamientos machistas propios y ajenos que promueven estas situaciones.
At present, despite the numerous initiatives carried out to eradicate gender violence, the percentage of murdered women continues to increase every year. For this reason, in collaboration with the Úbeda City Council, an intervention project will be carried out mainly with women over 65 years of age, as they are one of the groups most affected by this scourge. During the intervention, it will be possible to learn about the different risk factors that can influence gender violence, how romantic myths affect relationships, gender roles, types of violence, etc. among other elements that perpetuate violence and make it difficult to eradicate it. The main objective will be to raise awareness and train in the detection of sexist behaviors, for this different activities will be carried out, myths will be dismantled and they will know different real stories that will make them empathize with the victims, this will allow older people to deconstruct themselves and recognize their own and outsiders who promote these situations.

Descripción

Palabras clave

Citación