CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La intervención con Menores Extranjeros/as No Acompañados/as en España: un enfoque desde el Trabajo Social

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Trabajo Sociales_ES
dc.contributor.advisorVELA DÍAZ, RAQUEL
dc.contributor.authorMARTOS MARCHAL, MARINA
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especiales_ES
dc.date.accessioned2024-11-06T00:15:27Z
dc.date.available2024-11-06T00:15:27Z
dc.date.issued2024-11-06
dc.description.abstractEn este Trabajo Fin de Grado se analiza mediante una revisión bibliográfica y normativa la situación de los/as menores extranjeros/as no acompañados/as en España, abordando las causas de estos movimientos migratorios y los principales riesgos y problemáticas a los que se enfrentan. Se aborda también la atención que reciben en nuestro país desde los centros de protección de menores y desde una perspectiva educativa y sanitaria, haciendo también referencia a la situación a la que se enfrentan una vez alcanzan la mayoría de edad. Dada la especial vulnerabilidad de estos menores es muy importante que se lleve a cabo una adecuada labor de intervención, debiendo de tener esta como objetivo principal al propio menor, que potencie el desarrollode su autonomía y con ello, su proyecto de vida. En este sentido, en este trabajo se pone de manifiesto el importante papel que desempeñan los/as Trabajadores/as Sociales en esta labor de intervención, ofreciéndoles una atención integral y siendo una figura imprescindible en la atención de este colectivo especialmente vulnerablees_ES
dc.description.abstractThis Final Degree Project analyzes the situation of unaccompanied foreign minors in Spain through a bibliographic and regulatory review, addressing the causes of these migratory movements and the main risks and problems they face. It also addresses the care they receive in our country from the centers for the protection of minors and from an educational and health perspective, also referring to the situation they face once they reach the age of majority. Given the special vulnerability of these minors, it is very important to carry out an adequate intervention, the main objective of which should be the minor himself, to promote the development of his autonomy and with it, his life project. In this sense, this work highlights the important role played by social workers in this intervention work, offering comprehensive care and being an essential figure in the care of this particularly vulnerable groupes_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/25541
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectGRADO EN TRABAJO SOCIALes_ES
dc.subject.classification6112.02es_ES
dc.subject.otherFenómenos de grupos minoritarioses_ES
dc.subject.otherMinority group phenomenaes_ES
dc.titleLa intervención con Menores Extranjeros/as No Acompañados/as en España: un enfoque desde el Trabajo Sociales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG-Martos Marchal, Marina.pdf
Tamaño:
464.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TRABAJO FIN DE GRADO
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: