CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Influencias de los hábitos de alimentación en la salud de los escolares

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorArteaga Checa, Milagros
dc.contributor.authorPastrana-VilcheZ, Francisco-Jesús
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.date.accessioned2017-12-11T08:30:56Z
dc.date.available2017-12-11T08:30:56Z
dc.date.issued2017-06-29
dc.description.abstractEn los últimos años, el índice de enfermedades en niños ha aumentado considerablemente debido al abuso de una mala malnutrición, lo que ha supuesto una alarma social, por lo que para resolver este problema necesitamos buscar diferentes soluciones. Por ello, el objetivo principal de este proyecto está orientado a que los niños/as conozcan las consecuencias que pueden tener, si no llevan a cabo una buena alimentación. De esta manera, ellos pueden prevenir problemas de salud. Para la consecución de esta propuesta, los alumnos/as trabajarán desde el comienzo del año escolar hasta el final a través de diversas tareas. Estas tareas estarán basadas en la realización de varias actividades para conocer las enfermedades que pueden causar los malos hábitos de alimentación, la importancia de algunos alimentos y las cantidades en las que debemos de ingerir los alimentos. Las principales áreas en las que me basaré para desarrollar el proyecto serán las de Educación Física y Ciencias Naturales.es_ES
dc.description.abstractIn recent years, the rate of diseases in children has increased considerably due to the abuse of abad rnalnutrition, which has rneant a social alarrn, so to sol ve this problern, we need different solutions. Therefore, the rnain objective of this project is oriented to children aware of the consequences that may have, but carry out good food. In this way, they can prevent health problerns. To achieve this proposal, students will work since the beginning of the school year until the end through various tasks. These tasks will be based on several activities to leam about diseases that rnay cause bad habits of power, the irnportance of sorne foods and quantities in which we rnust eat the food. The rnain areas in which I carne to develop the project will be the physical education and natural science.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/5754
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subject.classification3200.00es_ES
dc.subject.otherCiencias de la saludes_ES
dc.subject.otherHealth Scienceses_ES
dc.titleInfluencias de los hábitos de alimentación en la salud de los escolareses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pastrana_Vlchez__Francisco_Jess_TFG_Educacin_Primaria.pdf
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: