Los neologismos por composición en el Banco de Neologismos del Centro Virtual Cervantes: descripción y análisis
dc.audience.mediator | Universidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.contributor.advisor | Felíu Arquiola, Elena | |
dc.contributor.author | Diffidenti León, Cristina | |
dc.contributor.other | Universidad de Jaén. Filología Española | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-09-30T11:17:26Z | |
dc.date.available | 2015-09-30T11:17:26Z | |
dc.date.issued | 2015-07-27 | |
dc.description.abstract | En este Trabajo Fin de Grado, nos centramos en el estudio de los neologismos formados por composición, en concreto, los compuestos nominales. En primer lugar, realizamos una caracterización del concepto de composición así como una descripción de los principales tipos de compuestos nominales del español. Posteriormente, analizamos una serie de nombres neológicos formados por composición, a partir de los datos procedentes del Banco de Neologismos del Centro Virtual Cervantes (año 2010). Nuestro objetivo principal es determinar qué esquemas compositivos dan lugar de forma productiva a compuestos nominales en español actual. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10953.1/1957 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Jaén: Universidad de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.subject.classification | 5705 | es_ES |
dc.subject.other | Lingüistica sincrónica | es_ES |
dc.title | Los neologismos por composición en el Banco de Neologismos del Centro Virtual Cervantes: descripción y análisis | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Diffidenti_Len_Cristina_TFG_Filologa_Espaola.pdf
- Tamaño:
- 592.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.96 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: