Factores psicosociales asociados a la soledad en la población anciana.
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2024-10-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
En este documento, el lector va a encontrar una de las grandes problemáticas que nuestra sociedad sufre en silencio y que necesita de una mayor investigación y preparación para su afrontamiento, “la soledad”. En este trabajo, de forma teórica, se va a conceptualizar esta situación para, posteriormente, contextualizarla en la población anciana, que es la más afectada en la actualidad. Dejaremos clara la diferencia entre aislamiento social y soledad, dos conceptos que pueden llevar a la ambigüedad, pero que representan escenarios diferentes. Además, veremos aquellos factores psicosociales que se ven afectados por la soledad en el mayor, a nivel de salud y bienestar social, seguidamente conoceremos qué herramientas nos van a servir para llevar a cabo una evaluación de la situación personal de esta problemática, siendo en su mayoría escalas tipo Likert que evaluarán las diferentes dimensiones de la persona. Finalmente, encontramos el papel que juega el educador social ante este problema para el que cuenta con las herramientas precisas para dar respuestas de manera preventiva o de intervención a la soledad.