The education of a princess: the humanist side of Mary Tudor
Fecha
2019-07-16
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado (TFG) es exponer la posible influencia ejercida por De institutione foeminæ Christianæ (1524) y De ratione studii puerilis (1523), ambos textos de Juan Luis Vives, en la educación de María Tudor (1516-1558).
Con respecto a los objetivos de mi TFG, primero intentaré confirmar si se siguieron estos tratados a la hora de educar a María Tudor. Por otra parte, también intentaré clarificar si estos textos fueron realmente escritos con la intención de verdaderamente proporcionar recomendaciones sobre política y gobierno a una mujer que estaba destinada a ser reina. Empezaré contextualizando los trabajos de Vives, para que el lector tenga así disposición una visión general sobre la actitud del Humanismo, especialmente en lo que se refiere a la educación de las mujeres. Inevitablemente, también se hace necesario presentar información sobre la vida tanto de María Tudor como del humanista español.
En la conclusión, indico que las opiniones de Vives no fueron aplicadas en la mayoría de los aspectos (aquellos que se conocen al menos) de la educación de María Tudor: ya sea por las situaciones personales de la Princesa o bien por su estatus de
miembro de la realeza. Sobre el objetivo de Vives al escribir los dos tratados, se puede decir que la mayoría de las recomendaciones son de carácter moral y religioso, más que de carácter político.