Juan Eslava Galán: La mula
dc.audience.mediator | Universidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es_ES |
dc.contributor.advisor | Alarcón Sierra, Rafael | |
dc.contributor.author | Sánchez Fernández, Carmen | |
dc.contributor.other | Universidad de Jaén. Filología Española | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-09-30T11:56:26Z | |
dc.date.available | 2015-09-30T11:56:26Z | |
dc.date.issued | 2015-07-23 | |
dc.description.abstract | En el siguiente trabajo analizaremos la obra de Juan Eslava Galán La mula, haciendo hincapié en cómo la parte histórica va solapándose con la ficticia y viceversa. También tendremos muy presente el modo narrativo que utiliza nuestro autor, destacando las maneras coloquiales que acercan la obra al lector, veremos el lado más humano de nuestra historia y los métodos que emplea Eslava para crear este clima de acercamiento. Para ello nos valdremos de distintos materiales (artículos, manuales, recursos electrónicos, mapas, etc.) que hemos ido usando para la elaboración del proyecto. Finalmente mostraremos las conclusiones a las que hemos llegado. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10953.1/1975 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Jaén: Universidad de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.subject.classification | 6202.01 | es_ES |
dc.subject.classification | 6202.02 | es_ES |
dc.subject.other | Crítica de textos | es_ES |
dc.subject.other | Análisis literario | es_ES |
dc.subject.other | Análisis literario | es_ES |
dc.subject.other | Literary analysis | es_ES |
dc.title | Juan Eslava Galán: La mula | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Snchez_Fernndez_Carmen_TFG_FilologaHispnica.pdf
- Tamaño:
- 647.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.96 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: