CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Es sociocultural y cambia!: Análisis de representaciones familiares con genogramas.

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2017-05-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

Este trabajo se orienta a deconstruir, en primera instancia, aquellas ideas asociadas al concepto familia como símbolo de identidad cultural y primer agente de socialización. En segunda instancia, como consecuencia de ello, propiciar una construcción del concepto objeto de estudio a través de un acercamiento sociocultural. Se analizará la familia mediante una herramienta utilizada mayoritariamente desde la Psicología, para conocer las estructuras familiares y las relaciones entre sus miembros: el genograma. Éste otorga al y la docente un poderoso recurso para analizar, reflexionar e interpretar de la forma más exhaustiva a su alumnado. Además, servirá para que nuestro alumnado se cerciore y conciencie de la variedad de tipologías de familias que puede haber dentro de su entorno más cercano, enmarcados en un espacio y tiempo determinado, eliminando sesgos sexistas, racistas o discriminatorios y educando emocionalmente en las aulas de Educación Primaria.
This Project is oriented to the de-construction of ali those concepts related to Family environment. Firstly, as a symbol of a cultural identity being the first socialization agent and secondly, as a consequence, a construction of it through a sociocultural approchement of the subject matter. The family will be analyzed through a Genogram, a tool used in Psychology far knowing the families· structures and the relationship between them. This genogram gives the teacher a potential resource in arder to analyze, reflect and interpret his/her students in the most exhaustive way, and ensure that the students are aware of the wide range of families that may exist within their immediate surroundings, located in a determined space and time, eliminating sexist, racist or discriminatory attitudes to educate emotionally in the classrooms of Primary Education.

Descripción

Palabras clave

Lengua Extranjera (Inglés)

Citación