¿Se parecen los perros a sus dueños o somos víctimas de la transferencia de actitudes?
Archivos
NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados
Fecha
2025-04-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
Se pretende diseñar un estudio para examinar si las características físicas de las personas influyen en la evaluación de los perros que acompañan a dichas personas. Los participantes evaluarán imágenes de un mismo perro que se presentará con diferentes tipos de personas (persona con más de 65 años [un hombre y una mujer] y sobrepeso, y persona joven [un hombre y una mujer] con peso normal y atlético). Utilizando escalas de diferencial semántico, se evaluarán los atributos seleccionados (no saludable-saludable, inseguro-confiado, perezoso-activo y antipático-amigable). Los resultados esperados deberían indicar que el perro será evaluado como más saludable, confiado y activo cuando se presenta junto con la persona joven (vs. persona mayor). Además, será evaluado como más amigable cuando esté con la mujer (vs. hombre). En conjunto, los resultados mostrarán que la evaluación del perro se ve influenciada por los rasgos de la persona que la acompaña.