CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Viabilidad y germinación de semillas del bosque mediterráneo dispersadas por aves en paisajes de olivar en Andalucía

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Experimentaleses_ES
dc.contributor.advisorRey Zamora, Pedro J.
dc.contributor.advisorCamacho Martín, Francisco M.
dc.contributor.authorRamos Sainero, Adrián
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén.Biología Animal, Biología Vegetal y Ecologíaes_ES
dc.date.accessioned2024-09-05T10:31:24Z
dc.date.available2024-09-05T10:31:24Z
dc.date.issued2024-09-05
dc.description.abstract[ES] La viabilidad de las semillas dispersadas por endozoocoria puede estar influenciada por factores como la condición fisiológica o genética propia de las semillas o el tránsito por el aparato digestivo del animal. En paisajes agrícolas intensificados se reduce la biodiversidad y esto puede afectar negativamente a la viabilidad de las semillas. Además, la fragmentación y homogenización del paisaje pueden dificultar la reproducción y dispersión efectiva de las plantas. Las aves frugívoras juegan un papel clave como dispersores móviles, conectando fragmentos de hábitat natural y promoviendo la regeneración vegetal. La alteración del paisaje agrícola puede reducir la abundancia y diversidad de estas aves, afectando su capacidad para dispersar semillas y, en consecuencia, la regeneración de la vegetación natural. Estudiar la viabilidad de las semillas en este contexto permite identificar estrategias para mitigar los efectos negativos de la agricultura intensiva y promover prácticas agrícolas más sostenibles que mantengan la biodiversidad y las funciones ecosistémicas.es_ES
dc.description.abstract[EN] Seed viability can be influenced by various factors, including the physiological and genetic condition of the seeds and, in the case of endozoocory seeds, the transit through the digestive system of the disperser animal. In intensified agricultural landscapes, the use of agrochemicals, mechanization, and the removal of natural vegetation reduce biodiversity and it can negatively affect seed viability. Additionally, landscape fragmentation and homogenization can hinder the effective reproduction and dispersal of plants. Frugivorous birds play a key role as mobile dispersers, connecting habitat fragments and promoting plant regeneration. However, alterations in the agricultural landscape can reduce the abundance and diversity of these birds, affecting their capacity to disperse seeds and consequently the regeneration of natural vegetation. Therefore, studying seed viability in this context allows for the identification of strategies to mitigate the negative effects of intensive agriculture and promote more sustainable agricultural practices that maintain biodiversity and ecosystem functions.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/24309
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification2417.13es_ES
dc.subject.classification2401.06es_ES
dc.subject.otherEcología vegetales_ES
dc.subject.otherEcología animales_ES
dc.titleViabilidad y germinación de semillas del bosque mediterráneo dispersadas por aves en paisajes de olivar en Andalucíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Ramos Sainero_Adrián.pdf
Tamaño:
1.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.11 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: