CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Nuevos conglomerantes sostenibles con cenizas de orujillo. Un material 100% abase de residuos para economía circular

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2022-06-30

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

El objetivo de este trabajo es el desarrollo de nuevos geopolímeros o materiales de activación alcalina más verdes que permitan la sustitución parcial del cemento Portland tradicional. Se han estudiado y comparado las propiedades físicas, mecánicas y térmicas de los conglomerantes que emplean como fuente de aluminosilicatos escorias de cobre activadas empleando como activador alcalino alternativo distintas cantidades de cenizas volantes de orujillo (30-50 % en peso) con respecto a los resultados obtenidos cuando se activin con una solución de KOH comercial 4 M y 8 M. Tras el análisis de los diferentes ensayos realizados se ha obtenido que los conglomerantes que presentan propiedades mecánicas similares a los fabricados con una disolución comercial 8M son los conglomerantes que emplean un 50 % en peso de cenizas volantes de orujillo como activador alternative más ecológico.
The aim of this work is the development of new geopolymers or greener alkaline activated materials that allow the partial substitution of traditional Portland cement. The physical, mechanical and thermal properties of binders using activated copper slag as a source of aluminosilicates with different amounts of olive pomace fly ash (30-50 wt.%) as an alternative alkaline activator have been studied and compared with the results obtained when activated with a 4 M and 8 M commercial KOH solution. After the analysis of the different tests carried out, it was found that the binders with mechanical properties similar to those manufactured with a commercial 8M solution are the binders that use 50 wt % of pomace fly ash as the more environmentally friendly alternative activator.

Descripción

Palabras clave

Citación