CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Programa de intervención psicosocial en violencia filio-parental: Padres agredidos por sus hijos

Fecha

2014-07-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] En los últimos años se ha producido un incremento significativo de la violencia ejercida de los hijos hacia sus progenitores, lo que obliga a analizarlo en profundidad. Para acercarnos a la comprensión del fenómeno hay que entender los factores implicados que favorecen su aparición y mantenimiento, las características de las familias y de los jóvenes agresores. Al ser un fenómeno reciente, la escasez de programas de intervención para las familias que sufren este tipo de violencia es notable, aunque se pueden encontrar algunas referencias. Se revisan programas específicos de intervención en diferentes ámbitos y se analiza la eficacia de los mismos. El objetivo del presente trabajo es la elaboración de una propuesta de programa de intervención psicosocial de hijos e hijas que ejercen la violencia contra sus padres, a partir de los datos extraídos del análisis de la literatura científica y de los tratamientos específicos, concluyendo en un breve análisis de la relación del trabajo social con la problemática.
[EN] In the last years there has been a significant increase in the violence from children to their parents, making necessary to perform a detailed analysis. So, to facilitate the understanding of this phenomenon, we need to understand the factors involved on its appearance, the characteristics of the families and the aggressors. As it is a recent phenomenon, the lack of specific programs is noticeable, although we can find previous references. So me of this programs and their effectiveness are analyzed on this project. The objective of this work is to elaborate a new psychosocial intervention program about the violen ce exerted by children to their parents, using information from scientific literature and specific treatments, concluding with a brief discussion about the relationship of the social working with this problem.

Descripción

Palabras clave

Trabajo Social, Salud y Bienestar Social

Citación