CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

EPIDEMIOLOGÍA DE LA TRIQUINELLOSIS DE JABALÍ EN ESPAÑA Y SU IMPACTO EN LA SALUD HUMANA DURANTE LOS AÑOS 2006-2019

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2022-03-11

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] La triquinellosis es una enfermedad zoonótica de declaración obligatoria causada por unos nematodos parásitos del género Trichinella. Entre sus principales hospedadores se encuentra el jabalí, un animal que ha experimentado un importante crecimiento poblacional, tal y como se refleja en los datos de caza de las últimas temporadas cinegéticas. Mediante el presente trabajo se busca estudiar no solo la prevalencia de triquinellosis en jabalí en España, sino también su posible relación con el cada vez mayor número de especímenes cazados y su impacto sobre la salud humana. Para ello, se han consultado y analizado estadísticamente distintas fuentes de datos oficiales, diferenciando por comunidad autónoma y año. De dichos análisis se confirma tanto el continuo aumento de jabalíes cazados como un mayor número de casos de triquinellosis en los mismos, al contrario de lo que ocurre en humanos, donde los casos de triquinellosis tienden, por lo general, a descender. Este resultado queda bien representado a través de una serie de análisis de correlación de Pearson, que establecen una relación inversa entre la cantidad de jabalíes cazados y la presencia de Trichinella en humanos en la mayoría de las comunidades autónomas estudiadas. De esta forma se pone de manifiesto la importancia de la seguridad alimentaria y los controles sanitarios, así como las campañas de concienciación y educación que evitan que este parásito se extienda por la población humana de forma proporcional al jabalí.
[EN] Trichinellosis is a notifiable zoonotic disease caused by parasitic nematodes belonging to genus Trichinella. Wild boar is one of their main hosts, an animal whose populations have experienced an important growth. Therefore, this Master’s Dissertation studies the prevalence of trichinellosis in wild boar in Spain, as well as their possible connection with hunting bag and its impact on public health. For this purpose, different sources of information were consulted and analyzed depending on autonomous community and year. The obtained results confirmed both the constant increase in hunted wild boars and a greater number of cases of trichinellosis in them; on the contrary, the trichinellosis in humans tends to decrease. These results are confirmed by the Pearson correlation coefficient, that shows a reverse connection between hunted wild boars and Trichinella in humans. These analyses emphasize the importance of food safety, sanitary controls and citizen awareness campaigns that prevent Trichinella spreads through the human population.

Descripción

Palabras clave

Citación