CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Supresión condicionada en humanos

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorRodríguez-Valverde, Miguel
dc.contributor.authorGarcía-Mejías, María-Dolores
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Psicologíaes_ES
dc.date.accessioned2014-12-03T12:49:39Z
dc.date.available2014-12-03T12:49:39Z
dc.date.issued2014-06-30
dc.description.abstract[ES]Desde que Estes y Skinner publicaron en 1941 su estudio sobre respuestas emocionales condicionadas, el paradigma de supresión condicionada se ha utilizado ampliamente en la investigación animal sobre análogos experimentales de la ansiedad, psicofarmacología, y en general para el estudio de diversos fenómenos de aprendizaje. Sin embargo, la investigación con humanos ha sido mucho menos abundante y ha arrojado resultados contradictorios. Esto fue así hasta que Arcediano, Ortega y Matute (1996) plantearon un análogo (en forma de videojuego) del paradigma de supresión condicionada ampliamente utilizado en la actualidad para la investigación de los procesos de aprendizaje en humanos: la tarea de los marcianitos. El propósito de este trabajo es hacer un recorrido por las investigaciones más relevantes sobre supresión condicionada que se han llevado a cabo en humanos al margen de la tarea de los marcianitos, y señalar las diferencias metodológicas y procedimentales entre dicha tarea y las empleadas tradicionalmente.es_ES
dc.description.abstract[EN]Since Estes and Skinner published their study about Conditioned Emotional Response in 1941, the conditioned suppression paradigm has been widely used in animal research about experimental analogues of anxiety, psychopharmacology and, in general, for the study of various phenomena of learning. However, research with humans has been by far less abundant and has had conflicting results. This was until Arcediano, Ortega y Matute (1996) set out an analogue (as a videogame) of the conditioned suppression paradigm widely used today for research of learning processes in humans: the Martians task. The purpose of this paper is to take a tour of the most relevant research about conditioned suppression that have been carried out in humans apart from the Martians task, and to point out the main methodological and procedural differences between this task and the tasks traditionally used.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/869
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectPsicología aplicada a los ámbitos clínicos y de la saludes_ES
dc.subject.classification61es_ES
dc.subject.classification6106es_ES
dc.subject.otherPsicologíaes_ES
dc.subject.otherPsychologyes_ES
dc.subject.otherPsicología experientales_ES
dc.subject.otherExperimental Psychologyes_ES
dc.titleSupresión condicionada en humanoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_GarcíaMejías,MaríaDolores.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: