Arquitecturas de Programación Web
Fecha
2025-09-23
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
(ES) Este Trabajo Fin de Máster profundiza en las arquitecturas de programación web desde una doble
perspectiva: técnica y didáctica. En primer lugar, se realiza un estudio epistemológico que analiza la
evolución histórica de estas arquitecturas, desde los modelos monolíticos hasta las tendencias actuales
basadas en microservicios, contenedores, servicios web y computación sin servidor. Asimismo, se
examinan los principales lenguajes y frameworks backend, destacando la importancia de su correcta
selección e integración en el desarrollo moderno de aplicaciones web.
En segundo lugar, se presenta una propuesta didáctica orientada a la Formación Profesional de Grado
Superior, que incluye una Unidad Didáctica diseñada con metodologías activas como la clase invertida
(Flipped Classroom). Esta unidad no solo aborda los aspectos técnicos esenciales del desarrollo en
entorno servidor, sino que también promueve competencias clave como el trabajo colaborativo, la
sostenibilidad y la inclusión. El resultado es una propuesta educativa sólida, actualizada y alineada con
las necesidades reales del sector tecnológico y educativo.
(EN) This Master’s Thesis explores web programming architectures from a dual perspective: technical and
didactic. Firstly, it presents an epistemological study that analyses the historical evolution of these
architectures, from monolithic models to current trends such as microservices, containers, web services
and serverless computing. It also examines the main backend languages and frameworks, highlighting
the importance of their proper selection and integration in the development of modern web
applications.
Secondly, a didactic proposal aimed at Advanced Vocational Education is presented, which includes a
didactic unit designed using active methodologies such as the Flipped Classroom. This unit not only
covers the essential technical aspects of server side development, but also fosters key competencies
such as collaborative work, sustainability, and inclusion. The result is a robust, up-to-date educational
proposal aligned with the real needs of both the technological and educational sectors.
Descripción
Palabras clave
Teoría y métodos educativos, Formación Profesional