CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La precariedad laboral y sus efectos en los jóvenes españoles

Fecha

2024-11-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente estudio se centra en la precariedad laboral de los jóvenes españoles. Un fenómeno que ha adquirido relevancia en los últimos años debido a sus implicaciones en la estabilidad económica y social de este colectivo. Se analizan diversos conceptos abordando esta problemática socioeconómica, comenzando por el concepto evolutivo del trabajo y su transformación en el contexto actual, la situación de los jóvenes españoles en el mercado laboral y los distintos efectos de la precariedad en los mismos. Este estudio también incluye políticas activas de empleo en el territorio español cuya finalidad es mejorar la inserción laboral de los jóvenes. En este contexto imprescindible es la actuación del Trabajo Social interviniendo en la orientación laboral juvenil
This study focuses on job insecurity among young Spaniards. This phenomenon has gained relevance in recent years due to its implications for the economic and social stability of this group. To address this socioeconomic problem, various concepts are analyzed, starting with the evolution of the concept of work and its transformation in the current context, the situation of young Spaniards in the labor market and the different effects of precariousness on them. This study also includes active employment policies in Spain aimed at improving the labor market insertion of young people. In this context, the performance of Social Work is fundamental, intervening in the labor orientation of young people

Descripción

Palabras clave

GRADO EN TRABAJO SOCIAL

Citación