CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Programación didáctica: Propagación vegetativa de las plantas

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorSánchez-Bautista, Alfredo
dc.contributor.authorDelgado-Galán, Juan-Luis
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materialeses_ES
dc.date.accessioned2016-04-07T09:17:25Z
dc.date.available2016-04-07T09:17:25Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstract[ES]La propagación vegetativa de plantas engloba una serie de técnicas antiquísimas y otras más modernas que permiten la obtención de plantas con las mismas características que las plantas madre, igual genotipo. Éstas pueden agruparse en: esquejado, estaquillado, acodado, injertado, división de matas, uso de órganos subterráneos y micropropagación. Su uso tiene gran interés desde el punto de vista agrícola y ornamental cuando tenemos unas características que no queremos perder al propagar la planta, para evitar ciertos problemas fitosanitarios o cuando la especie tiene dificultad para reproducirse sexualmente. La enseñanza de estas técnicas es fundamental para cualquier persona que vaya a trabajar en viveros comerciales ya que son de uso común y algunas de ellas tienen cierta dificultad.En este trabajo se propone una proyección didáctica de la propagación vegetativa de plantas enmarcada en el módulo Producción de plantas y tepes en vivero dentro del ciclo de grado medio de formación profesional denominado Técnico en Jardinería y Floristería, con el desarrollo de dos unidades didácticas.es_ES
dc.description.abstract[EN]Vegetative propagation of plants comprise a series of both ancient and modern techniques that allows plants production with the same features and genotype as the parent plants. These can be grouped into: slipped, pegged, bent, grafted, srhub division, underground organs use and micropropagation. Its use is of great interest from an agricultural and ornamental point of view if we have certain plant characteristics we don´t want to lose while propagating the plant, to avoid certain phytosanitary problems or when the species presents difficulties reproducing sexually. Teaching these techniques is essential for anyone who works in garden centers as they are commonly used and some of them have some difficulty.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/2667
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectTecnología y procesos industrialeses_ES
dc.subject.classification5802.07es_ES
dc.subject.classification5802.04es_ES
dc.subject.classification3107es_ES
dc.subject.classification3107.99es_ES
dc.subject.otherFormación profesionales_ES
dc.subject.otherVocational education and traininges_ES
dc.subject.otherNiveles y temas de educaciónes_ES
dc.subject.otherLevels and subjects of educationes_ES
dc.subject.otherHorticulturaes_ES
dc.subject.otherHorticulturees_ES
dc.subject.otherOtras (propagación vegetativa)es_ES
dc.subject.otherOther (vegetative propagation)es_ES
dc.titleProgramación didáctica: Propagación vegetativa de las plantases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JUAN LUIS DELGADO GALÁN.pdf
Tamaño:
12.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: