CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Caracterización fisicoquímica de proteínas procedentes de microalgas marinas. Aplicación como colorante.

Fecha

2019-03-25

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

[ES] Por sus propiedades colorantes, naturaleza no tóxica y fácil disponibilidad, el pigmento de biliproteínas ha sido aplicado en diferentes sectores industriales, incluido el alimentario, en sustitución de los colorantes de origen químico. Su uso está limitado por la gama de colores que proporciona y la inversión necesaria para su producción, de ahí la necesidad de encontrar vías de bajo coste y que sean eficientes en su extracción y purificación. Este trabajo se propuso encontrar las mejores condiciones de operación para la obtención de la biliproteína ficocianina C-PC para su uso como colorante alimentario. El proceso consistió en una etapa de extracción mediante choque osmótico seguida de operaciones de purificación parcial como precipitación con sulfato amónico y diálisis. Se caracterizaron los parámetros físico-químicos de la proteína y se testó la capacidad colorante de la misma.
[EN] Because of its coloring properties, non-toxic nature and easy availability, the pigment of biliproteins has been applied in different industrial sectors, including food industry as a substitute of chemical dyestuff. Limitations have been related to the range of colors provides by the pigment and the necessary investment for its production. Therefore the necessity to find a way to extract and purify it at low cost and efficient conditions. This work was aimed to get the best operating conditions to obtain phycocyanin C-PC for use as a food dyestuff. The process included an extraction stage by osmotic shock followed by ammonium sulphate precipitation and dialysis as partial purifications. The physical-chemical characterization of the protein was analyzed and its coloring capacity was tested.

Descripción

Palabras clave

Química Industrial

Citación