CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

EL USO DE LAS WEBQUEST Y EL ENFOQUE POR TAREAS EN EL ESPAÑOL DE LOS NEGOCIOS: UN EJEMPLO PRÁCTICO

Fecha

2019-07-10

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]El pasado, presente y futuro de la enseñanza de español como lengua extranjera está estrechamente ligado a los materiales utilizados en el aula, pues estos suponen una muestra de la aplicación práctica de las teorías didácticas predominantes. En las últimas décadas, los esfuerzos de los docentes se han visto encaminados a contribuir al desarrollo de la competencia comunicativa del discente, para lo que, entre otros métodos, se viene poniendo en práctica el enfoque por tareas. Además, en la elaboración de materiales, conviene tener en cuenta algunos documentos de primer nivel como el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas o el Plan Curricular del Instituto Cervantes. Partiendo de estos aspectos y de la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de aprendizaje y herramientas a nuestro alcance, surge el objetivo principal de nuestro trabajo: proponer una base teórica sobre la que sustentar una unidad didáctica motivadora, centrada en las características del alumno, basada en las nuevas tecnologías y dentro del ámbito de especialidad del español de los negocios. Si queremos dar una respuesta adecuada al creciente interés por el estudio del español, necesitamos seguir explorando las diferentes posibilidades para el diseño de materiales originales y adaptados al alumno que generen curiosidad e incentiven su aprendizaje. Palabras clave: elaboración de materiales, español como lengua extranjera, WebQuest, español de los negocios, enfoque por tareas, competencia comunicativa.
[EN]The past, present and future of teaching Spanish as second language teaching is intrinsically connected to the resources used in the language classroom, as they are the practical application of the prevailing teaching approaches. For the last frew decades, teacher’s effort have been aimed to develop student’s communicative competence, for which, among other methods, task-based language teaching has been the most commonly used. Furthermore, when it comes to teaching resources design, we have to take into account other important documents such as the Common European Framework of Reference for Languages and the Instituto Cervantes’ Plan Curricular. Setting these as our starting point, as well as the need to adapt to new ways of learning and available tools, we can set our main objective as follows: establish a theoretical foundation upon which a motivating lesson plan will be built, taking into account the students’ characteristics and, at the same time, using new information and communication technologies. If we want to provide a suitable response to the increasing inteterest in Spanish language, we need to keep exploring the different possibilities to design original resources that are centered on the estudent’s profile and at the same time motivate them to keep learning. Key words: Spanish resources design, Spanish as a foreign language, WebQuest, business Spanish, task-based language teaching, communicative competence.

Descripción

Palabras clave

Español como Lengua Extranjera

Citación