CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Usos locucionales en los albores del teatro español: análisis fraseológico del drama medieval

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.contributor.advisorP. Pla Colomer, Francisco
dc.contributor.authorGámez Acosta, María J.
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Filología Españolaes_ES
dc.date.accessioned2022-12-12T08:52:03Z
dc.date.available2022-12-12T08:52:03Z
dc.date.issued2022-12-12
dc.description.abstract(ES) El presente trabajo se inserta en el campo de estudio de la fraseología diacrónica, y tiene como base el análisis fraseológico de los textos que conforman la etapa dramática del medievo, de manera que se abarca desde el drama litúrgico hasta las obras anteriores a Juan del Encina, por suponer este el punto de inflexión para el estudio del tema que queremos abarcar en estas páginas. La pretensión principal es la de trazar nexos de unión entre las obras que supondrán nuestro campo de estudio, construir una posible caracterización de los usos fraseológicos en el ámbito dramático, así como contribuir a la reconstrucción de la oralidad de estos usos al aportar una nueva perspectiva no tratada hasta ahora a los estudios ya hechos en base a textos no dramáticos.es_ES
dc.description.abstract(EN) The present work is inserted in the field of study of diachronic phraseology, and is based on the phraseological analysis of the texts that make up the dramatic stage of the Middle Ages, tso that it covers from liturgical drama to works prior to Juan del Encina, for assuming this is the turning point for the study of the topic that we want to cover in these pages. The main claim is to draw links between the works that will constitute our field of study, to trace a possible characterization of the phraseological uses in the dramatic field, as well as to contribute to the reconstruction of the orality of these uses by providing a new vision. not studied so far to studies already done based on non-dramatic texts.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/18763
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/*
dc.subjectAplicaciones de la Filología Hispánicaes_ES
dc.subject.classification5702es_ES
dc.subject.other(ES) Historia del español, Fraseología, Diacronía, teatro medieval.es_ES
dc.subject.other(EN) History of Spanish, Phraseology, Diachrony, medieval theater.es_ES
dc.titleUsos locucionales en los albores del teatro español: análisis fraseológico del drama medievales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gámez_Acosta, María José_TFG_Filología_Hispánica.pdf
Tamaño:
429.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: