CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Relaciones entre el apoyo parental percibido y la motivación autodeterminada hacia la práctica de actividad física en jóvenes adolescentes

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorMatínez-López, Emilio-J.
dc.contributor.advisorDe-La-Torre-Cruz, Manuel-J.
dc.contributor.authorGómez-Herrera, Fernando
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.date.accessioned2017-02-08T08:56:07Z
dc.date.available2017-02-08T08:56:07Z
dc.date.issued2016-12-07
dc.description.abstract[ES]El propósito de este estudio fue conocer el papel predictivo que diferentes formas de apoyo parental (limitación de conductas sedentarias, modelado y apoyo logístico) tenían sobre la motivación autodeterminada hacia la práctica de actividad física de sus hijos adolescentes más allá de la influencia de variables personales (sexo, edad e índice de masa corporal). Cuatrocientos sesenta y nueve estudiantes de educación secundaria obligatoria, 50.3% chicas, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años de edad tomaron parte en este estudio. Los resultados revelaron que el establecimiento de límites a la conducta sedentaria de madres y padres junto al modelado paterno predecía las estrategias motivacionales más desadaptadas (desmotivación, motivación externa e introyectada), mientras que el apoyo logístico de ambos progenitores lo hacían con aquellas más adaptativas como la motivación identificada y la motivación intrínseca. Se concluye la necesidad de tomar en consideración a los padres como fuentes de apoyo social destinadas a promover unas actitudes juveniles favorables hacia la práctica de actividad física.es_ES
dc.description.abstract[EN]The purpose of this study was to know the predictive role that different forms of parental support (limiting sedentary behavior, modeling and logistical support) had about self-determined motivation toward physical activity in their adolescents children beyond the influence of personal variables (gender, age and body mass index). Four hundred sixty-nine students of compulsory secondary education, 50.3% girls, aged between 12 and 16 years old took part in this study. The results revealed that the establishment of limits on sedentary behavior of parents with paternal modeling predicted the most maladaptive motivational strategies (Demotivation, external and introjected motivation), while the logistical support of both parents did with those more adaptive as identified motivation and intrinsic motivation. It is necessary to consider parents as social support sources to promote youth favorable toward physical activity.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/4654
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subject.classification58es_ES
dc.subject.classification5802es_ES
dc.subject.otherPedagogíaes_ES
dc.subject.otherpedagogyes_ES
dc.subject.otherOrganización y planificación de la Educaciónes_ES
dc.subject.otherOrganization and Planninges_ES
dc.titleRelaciones entre el apoyo parental percibido y la motivación autodeterminada hacia la práctica de actividad física en jóvenes adolescenteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Gomez_Herrera_Fernando_TFM_2016.pdf.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: