CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Exploración del entorno natural y desarrollo de la competencia digital: un ejemplo de actividad para alumnado de educación primaria en ciencias naturales

Resumen

La realización de actividades en el entorno natural es fundamental para el aprendizaje significativo del alumnado, especialmente en áreas como las Ciencias Naturales. Estas experiencias prácticas permiten a los alumnos observar, explorar y conectar conceptos teóricos con la realidad que les rodea. Al interactuar directamente con su entorno, el alumnado desarrolla habilidades de observación, pensamiento crítico y resolución de problemas. Incorporar Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en estas actividades potencia aún más su efectividad. Las TIC facilitan el acceso a información actualizada y recursos educativos variados, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje. Herramientas digitales como aplicaciones móviles para identificación de especies, plataformas de colaboración y redes sociales permiten a los estudiantes documentar sus hallazgos, compartir conocimientos y trabajar en proyectos colaborativos. Además, el uso de TIC fomenta el desarrollo de competencias digitales esenciales para el siglo XXI, preparando al alumnado para un mundo cada vez más tecnológico. La combinación de actividades al aire libre con herramientas digitales no solo hace que el aprendizaje sea más atractivo y dinámico, sino que también promueve una mayor conciencia ambiental y un sentido de responsabilidad hacia la naturaleza. En resumen, realizar actividades en el entorno e integrar las TIC en el aula son estrategias clave para enriquecer la educación, fomentar un aprendizaje activo y preparar al alumnado para enfrentar los desafíos del futuro.

Descripción

Palabras clave

Enseñanza de las ciencias naturales, Educación primaria, TIC

Citación