CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Los orígenes sociales del totalitarismo en la Europa de entreguerras

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2014-06-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]Después de la Primera Guerra Mundial se produjeron una serie de cambios en todos los aspectos de la sociedad europea. En el ámbito político tuvo lugar una crisis de los sistemas liberales, en el contexto de fuerte crisis generalizada del sistema. En paralelo se produce un ascenso de soluciones autoritarias que derrocan a los diferentes sistemas constitucionales en diferentes países de Europa oriental y meridional, frente a otros países donde cobra fuerza un nuevo experimento de ideología ultranacionalista y objetivos totalitarios, el fascismo. El fascismo fue un producto de la Primera Guerra Mundial, que se alimentó de un amplio espectro social que se encontraba en una situación crítica por la crisis de posguerra. El fascismo consiguió conectar con la ciudadanía y movilizar a las masas para convertirse en un movimiento interclasista, siendo las bases sociales del fascismo uno de los temas historiográficos que más debate ha generado.
[EN]After the First World War there were a number of changes in all aspects of European society. On the political crisis of the liberal systems took place in the context of strong general crisis of the system. In parallel, a rise of authoritarian solutions to overthrow the constitutional systems in different countries of Eastern and Southern Europe, compared to other countries where a new experiment gathers strength of ultranationalist ideology and totalitarian aims, fascim occurs. Fascism was a product of the First World War, which was fed from a broad social spectrum that was in a critical situation postwar crisis. Fascism manage to connect with the public and mobilize the masses to become a cross-class movement, being the social foundations of fascism one of the historiographical issues that have generated the most debate.

Descripción

Palabras clave

Citación