CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Análisis temporal y gestual del pádel de alta competición

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorTorres-Luque, Gema
dc.contributor.authorRamírez-Funes, Antonio
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporales_ES
dc.date.accessioned2016-01-11T10:12:50Z
dc.date.available2016-01-11T10:12:50Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstract[ES]El objetivo del presente trabajo fue determinar la estructura temporal y gestual del pádel de alta competición y observar las posibles diferencias en cuanto al género. Se seleccionaron 16 partidos de pádel (8 masculino y 8 femeninos) seminales o finales del circuito mundial World Padel Tour. Se grabaron todos los partidos con una cámara de gran angular (Panasonic HC-700; Japón) y se analizaron por medio del software Kinovea 8.15, siguiendo las recomendaciones de metodología observacional de Anguera (2003). Se estudiaron variables temporales (tiempo total de juego, tiempo real de juego, tiempo de descanso, ratio tiempo de trabajo- tiempo de descanso, número de puntos, número de golpeos por punto, duración del punto y duración de tiempo entre puntos), así como variables gestuales (servicio, resto, fondo, red, ejecutados con pared previa o no). Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativas en cuanto a tiempo real de juego, tiempo de descanso y número de golpes en un partido mayor en el pádel femenino respecto al masculino (p<.05). Se mostró mayor presencia de los golpes de volea de derecha, smash y volea de revés, no existiendo diferencias significativas en cuanto al género. Se concluyen diferencias en tiempos de ejecución mayores en el pádel femenino. Este tipo de análisis se hacen necesarios para una mejora en el entrenamiento específico de esta modalidad deportiva.es_ES
dc.description.abstract[EN]The objective of the present work was to determine the temporary structure and gestual of the pádel of high competition and to observe the possible differences as far the kind. 16 match were selected of pádel (8 masculine and 8 femenine) semi-finals or finals of the world circuit World Padel Tour All matches a wide-angle camera (Panasonic HC-700, Japan) were recorded and analyzed by the Kinovea 8.15 software, following the recommendations of observational methodology Anguera (2003).Temporary variables (total playing time, Realtime Gaming, rest time, ratio labor-time break time, number of points, number of beatings by point, point duration and length of time between points) and were studied such as gestural variables (service, other, background, network, executed prior or wall). The results show statistically significant differences in actual playing time, break time and number of strokes in a larger game paddle female to male (p <.05). Greater presence Beats forehand, backhand volley smash and showed, with no significant differences in gender. Differences in execution times higher in women paddle are concluded. This type of analysis is necessary to improve specific training in this sport.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/2302
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subjectEducación Físicaes_ES
dc.subject.classification5899es_ES
dc.subject.otherEducación Física y deporteses_ES
dc.subject.otherPhysical education and sportses_ES
dc.titleAnálisis temporal y gestual del pádel de alta competiciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM Antonio Ramírez Funes.pdf
Tamaño:
820.12 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: