CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

NUEVOS SERVICIOS Y ROLES PROPIOS DE LA WEB 3.0 Y SU APLICACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Fecha

2021-06-03

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

La llegada de los ordenadores a mediados del siglo pasado fue el pistoletazo de salida de la carrera que iniciaba la tecnología informática y que supuso toda una revolución en nuestra vida diaria. Pero si la llegada de los ordenadores supuso una gran revolución, Internet nos ha transportado a otro mundo, convirtiéndose en una herramienta esencial en la vida de las personas. Internet es la tecnología de la información y por ello las Administraciones Públicas no han querido quedarse atrás en esta revolución tecnológica que avanza y crece a un ritmo vertiginoso. Nuestra Administración Pública se ha adaptado a esta nueva realidad y hoy en día es una administración más accesible al ciudadano, una administración que no sólo ofrece información, sino que interactúa y escucha a la ciudadanía, una administración que ha desburocratizado los trámites administrativos, en definitiva, una administración cercana.
The arrival of computers in the middle of the last century was the starting gun of the race that started computer technology and that was a revolution in our daily lives. But if the arrival of computers was a great revolution, the Internet has transported us to another world, becoming an essential tool in people's lives. The Internet is information technology and therefore the Public Administrations have not wanted to be left behind in this technological revolution that is advancing and growing at a dizzying rate. Our Public Administration has adapted to this new reality and today it is an administration that is more accessible to the citizen, an administration that not only offers information, but also interacts and listens to citizens, an administration that has made administrative procedures more bureaucratic, in short , a close administration.

Descripción

Palabras clave

Citación