CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Análisis del desempleo español: especial referencia a Andalucía

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorAlcalá Olid, Franciscoes_ES
dc.contributor.authorCantón Moreno, María Corteses_ES
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Economíaes_ES
dc.date.accessioned2020-02-05T12:49:36Z
dc.date.available2020-02-05T12:49:36Z
dc.date.issued2019-07
dc.description.abstractEste trabajo está dirigido al estudio de las fluctuaciones y consecuencias que la crisis económica española de 2007 dejó sentir en el mercado de trabajo español y andaluz. Para analizar esto, se ha realizado un análisis del desempleo. Para estudiar el mercado de trabajo ha sido necesario dividirla en tres bloques por edades, el primero que engloba a los menores de 25 años, el segundo que recoge los comprendidos entre los 25 y 54 años y el tercero los que tienen 55 años o más. Otro aspecto en el que se pueden ver las grandes repercusiones que está crisis dejó, es estudiando el comportamiento que han tenido los distintos sectores económicos La conclusión obtenida de este análisis ha sido que las personas que más afectadas se vieron por la crisis han sido los jóvenes y el sector que más repercusiones tuvo fue el de la construcción seguido del industrial.es_ES
dc.description.abstractThis work is aimed at studying The fluctuations and consequences that the economic crisis in 2007 had in the labour market of the Andalusian and Spanish society. In order to analyse this, an analysis of unemployment has been carried out. To study the labour market itself in both Andalusia and Spain, it has been necessary to divide it into three different age blocks: the first one, those under 25 years old, the second one between 25 and 54 years old, and the third one 55 years old or above. Another aspect in which the results left by the crisis can be observed is through the study of the behaviour of the different economic sectors. The conclusion obtained from this analysis was that the people that were most affected by the crisis were the young ones, and regarding the sector it was the construction followed by the industry.en
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/10961
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification5312.03es_ES
dc.subject.classification5307.06es_ES
dc.subject.otherConstrucciónes_ES
dc.subject.otherConstructionen
dc.subject.otherFluctuaciones económicases_ES
dc.subject.otherEconomic fluctuationsen
dc.titleAnálisis del desempleo español: especial referencia a Andalucíaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo_Fin_de_Grado_Mara_Cortes_Cantn_Moreno.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: