Cocaína y cerebro: estudios recientes.
Fecha
2019-07-26
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este trabajo de fin de grado consiste en la revisión bibliográfica de varios artículos sobre el deterioro de las distintas regiones del cerebro debido al consumo de cocaína. El objetivo principal es determinar cuáles son efectos fisiológicos que produce la cocaína en este órgano. La drogadicción es una enfermedad que se caracteriza principalmente por la búsqueda compulsiva de una droga determinada. Este consumo hace que el cerebro sufra determinados cambios y por ello necesita consumir esta sustancia de forma compulsiva y cada vez en cantidades mayores. La cocaína, en concreto, es una de las drogas que más se consume en el mundo. Hace que se produzcan cambios tanto neuroquímicos como estructurales en las áreas corticales y en otras estructuras. Estos cambios se observan en neurotransmisores como la dopamina, la serotonina y la noradrenalina. También, con el consumo, se observan cambios en el aprendizaje, la memoria etc. Hay muchas enfermedades asociadas al consumo de esta sustancia y, en los últimos años, se han incrementado los problemas en la salud pública debido a esto.